El Ejército de Ucrania podría retirarse de Bájmut, un bastión clave en el este del país, indicó un asesor del presidente de Ucrania, en medio de la incesante ofensiva de Rusia, que trata de capturar la ciudad desde hace meses.
Ir a la nota"Lamentablemente, el Poder Judicial hace tiempo que no cuenta con la confianza pública. No funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos. Los ejemplos abundan", aseveró el presidente Alberto Fernádez, sentado en el estrado de la Cámara de Diputados junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández.
Ir a la notaEl ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, dijo que se sentía “obligado” a renunciar “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente”.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleb, afirmó que Kiev logró superar con éxito el "invierno del terror de (Vladimir) Putin" y destacó que se trata de la quinta derrota para el presidente ruso.
Ir a la notaUn proyecto de ley que podría conducir a la prohibición total de la aplicación TikTok en Estados Unidos pasó una etapa clave en el Congreso. Para ser adoptado, el texto ahora debe ser votado durante una sesión plenaria de la Cámara de Representantes y luego por el Senado.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró en respuesta a un intercambio de mensajes en Twitter con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, que la cifra de homicidios en el país centroamericano "ahora es de un solo dígito".
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió "lealtad" a sus ministros después de una reciente reforma del Gabinete ministerial que destapó la primera crisis en el Ejecutivo.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que en el país caribeño viven 12 millones de migrantes, entre italianos, españoles, portugueses, colombianos, ecuatorianos y sirios, que han sido parte de la recuperación económica de la nación.
Ir a la notaEl Parlamento finlandés aprobó el informe presentado por el Gobierno de Helsinki sobre la adhesión del país nórdico a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Ir a la notaEl ministro de Energía de Noruega canceló un viaje a Reino Unido debido a una protesta contra una planta de energía eólica que violaría el derecho de los indígenas Sami a criar renos en la zona ártica del país.
Ir a la nota