PERÚ
SPUTNIK

Migraciones de Perú impidió el ingreso de Evo Morales por amenazar el orden interno

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú prohibió el ingreso al territorio nacional del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por presuntamente realizar actividades políticas que amenazan el orden interno.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Cámara Baja de Estados Unidos arrancó con la promesa de ser el azote de Biden

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se estrenó con una sesión en la que tiene que votar las reglas por las que se regirá en la nueva legislatura, con la amenaza de convertirse en el azote de los demócratas y del presidente Joe Biden.

Ir a la nota
CHILE
SWISSINFO

Senado chileno ratificó al tercer candidato a fiscal nacional de Boric

El Senado chileno ratificó al candidato del Gobierno a nuevo fiscal nacional, el abogado Ángel Valencia, tras haber impugnado las dos propuestas anteriores del Ejecutivo.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

ELN dijo que los diálogos de paz están “en crisis” tras el desencuentro con el Gobierno de Colombia

El Ejército de Liberación Nacional aseguró que la negociación de paz con el Gobierno colombiano está “en crisis” tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de un alto el fuego bilateral que esa guerrilla no reconoce porque no fue acordado en los diálogos que se llevan a cabo en Caracas.

Ir a la nota
VENEZUELA
AP

Piden arresto de titulares de Asamblea opositora

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que solicitó el arresto de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional opositora electa en 2015. Indicó que ya se emitieron las órdenes de aprehensión de Dinorah Figuera, Marianella Fernandez y Auristela Vásquez por los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria y legitimación de capitales y asociación ilícita.

Ir a la nota
EUROPA
SWISSINFO

Unión Europea y OTAN se proponen fortalecer su cooperación

La Unión Europea y la alianza militar Organización del Tratado del Atlántico Norte se proponen reforzar su cooperación, de acuerdo con una declaración conjunta.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Sindicatos británicos, decepcionados tras negociaciones salariales con el Gobierno

El Gobierno británico y la Unión Europea mostraron su primera señal de acercamiento desde la crisis creada por la decisión de Londres de no aplicar el protocolo para Irlanda del Norte negociado como parte del Brexit, al anunciar ambas partes un primer avance en las negociaciones para desbloquear la situación.

Ir a la nota
IRÁN
FRANCE 24

Poder Judicial iraní dictó otras tres sentencias de muerte en medio de la condena internacional

Las autoridades judiciales iraníes anunciaron tres nuevas sentencias de muerte contra manifestantes, acusándolos de matar a miembros de las fuerzas de seguridad durante las protestas desencadenadas tras la muerte de Mahsa Amini. Esto se produce después de la condena internacional que siguió a la ejecución de dos jóvenes.

Ir a la nota
SIRIA
DW

ONU renovó por seis meses más el suministro de ayuda al noroeste de Siria

La decisión salió adelante con el apoyo de los 15 miembros del Consejo, incluida Rusia, que ha sido muy crítica con este sistema y que en los últimos años ha usado su derecho de veto para recortarlo. Con la aprobación de esta resolución, la ayuda podrá seguir entrando desde Turquía a la provincia siria de Idlib y a partes de la vecina Alepo sin pasar por las manos del Gobierno de Damasco, que no controla esos territorios.

Ir a la nota
BRASIL
EL PAÍS

Miles de partidarios de Bolsonaro asaltaron el Congreso, la Presidencia y el Supremo de Brasil

Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, asaltaron las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder, que tomó posesión hace exactamente una semana.

Ir a la nota