La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó crear un comité bipartidista para impulsar la competitividad contra China.
Ir a la notaCon la finalidad de conocer de primera mano la crisis migratoria que se vive en la frontera sur del país, legisladores republicanos llegaron a Texas donde consideraron que el sistema se encuentra roto y afirmaron que es necesaria una reforma inmediata.
Ir a la notaLa Fiscalía de Perú anunció la apertura de una nueva investigación a la presidenta del país, Dina Boluarte, por la muerte de al menos 17 personas en la localidad de Juliaca.
Ir a la notaLa primera ministra francesa, Elisabeth Borne, presentó una polémica reforma al sistema de pensiones que busca retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, lo que suscitó fuertes críticas y convocatorias de protestas por parte de opositores de izquierda y sindicatos.
Ir a la notaLas organizaciones no gubernamentales fueron "engañadas" por los talibanes, quienes les impiden prestar ayuda a millones de afganos al prohibir a las mujeres trabajar con ellas, afirmó un responsable de una importante Organización no Gubernamental.
Ir a la notaImágenes por satélite sugieren que el número de muertos por Covid-19 en China supera el recuento del Gobierno, mientras Pekín mantiene que el repunte de casos está bajo control, de acuerdo con una investigación del diario The Washington Post.
Ir a la notaEl Gobierno de Brasil cesó a su embajador en Tel Aviv, en pleno giro de las relaciones del gigante suramericano con Israel, después del acercamiento que impulsó el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Ir a la notaEl Fondo Monetario Internacional aseguró que Egipto se ha "comprometido" a flexibilizar su divisa, que ya perdió casi un 50% de su valor desde el pasado marzo, y a emprender una serie de reformas tras acordar un paquete de ayuda financiera de 3.000 millones de dólares el pasado diciembre.
Ir a la notaAndrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau se vuelven a ver las caras. El presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá viajan a México para el arranque de la Cumbre de Líderes de América del Norte. [...] Se hablará mucho sobre migración y la guerra contra el narcotráfico en la décima edición de la reunión, aunque la agenda es amplia y se expande a temas como el medioambiente, los desafíos económicos de la región, cooperación en salud e inclusión de grupos vulnerables.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reunió a los poderes públicos en Brasilia mientras unas 1.500 personas eran detenidas tras la invasión de edificios oficiales por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro que buscaban la caída del mandatario.
Ir a la nota