La Cámara de Representantes aprobó crear un comité que investigue al Departamento de Justicia y al FBI, cumpliendo una promesa electoral de los republicanos que critican lo que consideran un uso partidista de las agencias gubernamentales por parte de la administración Biden.
Ir a la notaEl nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos podría vulnerar los derechos humanos fundamentales, advirtió el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Ir a la notaLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley que establece la creación de una administradora de fondos bitcoin y que propiciaría la emisión de bonos vinculados a la criptomoneda
Ir a la notaEl ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, prorrogó la presencia durante 10 días más de la Fuerza Nacional en la Explanada de los Ministerios, en un momento en el que no se descartan nuevas movilizaciones de los descontentos seguidores de Jair Bolsonaro.
Ir a la notaAl menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas en un atentado suicida a la entrada de la cancillería afgana en Kabul, en momentos en que debía llegar una delegación china.
Ir a la notaFrente a las crecientes ambiciones de China en la región Asia-Pacífico, los primeros ministros de Reino Unido y Japón firmaron en Londres un acuerdo de defensa "de enorme importancia" que permitirá el despliegue de tropas británicas en el archipiélago asiático.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud y la ministra de salud de Uganda anunciaron el fin de la epidemia del Ébola en este país africano, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos.
Ir a la notaLos mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá intentaron restar importancia a sus frustraciones mutuas en materia de migración y comercio y en el mensaje de cierre de la Cumbre de líderes norteamericanos mostraron un frente común para trabajar juntos por la integración.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que se sorprendió cuando le informaron que sus abogados habían encontrado documentos del Gobierno en su antiguo despacho de Washington.
Ir a la notaEl presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció toque de queda en la región de Puno por tres días. Esto, luego de la jornada violenta que dejó 18 muertos y más de 30 heridos.
Ir a la nota