La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó un presupuesto para 2023 de 3.400 millones dólares, lo que supone un aumento de un de 280 millones con respecto al presupuesto de la organización, que fue de 3.120 millones de euros.
Ir a la notaCroacia se convirtió en el vigésimo país de la Unión Europea en adoptar el euro como divisa oficial y se incorporará también al espacio Schengen que facilita el libre movimiento, en un doble hito logrado tras años de reformas y avances con los que el país logró cumplir los requisitos necesarios para incorporarse a ambos bloques.
Ir a la notaEl Gobierno de China pidió limitar a cuestiones puramente "científicas" las medidas de prevención para evitar una mayor propagación del coronavirus después de que varios países de Asia y Europa hayan vuelto a introducir requisitos, como test negativos, para aquellas personas procedentes de territorio chino.
Ir a la notaUna comisión del Congreso de Estados Unidos hizo pública la declaración de impuestos de Donald Trump, tras una larga batalla legal del expresidente por mantener sus finanzas en privado. Trump, que se prepara para otra candidatura a la Casa Blanca en 2024, no había hecho públicas sus declaraciones de renta, a diferencia de todos sus predecesores desde los años 70, lo que había generado muchas dudas sobre su contenido.
Ir a la notaLa vicepresidencia de Brasil informó que el vicepresidente, el general Hamilton Mourão, se ha convertido en presidente interino, un indicio de que el presidente Jair Bolsonaro dejó el país. Un documento oficial indica que Bolsonaro podría estar en camino a Florida.
Ir a la notaLa oposición venezolana puso fin al gobierno interino y dio un vuelco a la estrategia política que, encabezada por Juan Guaidó, intentó desde 2019 desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
Ir a la notaBenedicto XVI, el Papa emérito, murió en la Ciudad del Vaticano a la edad de 95 años después de un período de mala salud.
Ir a la nota10 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, pruebas abrumadoras demuestran que los soldados del Kremlin han librado una guerra total, haciendo caso omiso de las leyes internacionales que rigen el trato a los civiles y la conducta en el campo de batalla.
Ir a la notaLa región boliviana de Santa Cruz está paralizada por decisión de su Comité Cívico, una plataforma vecinal que centraliza a todas las organizaciones locales del departamento. Los cruceños protestan con un paro de 24 horas contra la detención de su gobernador, Luis Fernando Camacho.
Ir a la notaLa decisión del presidente de la República, Gabriel Boric, de indultar a 12 jóvenes detenidos durante las protestas populares de 2019, conocidas como "estallido social", desató una nueva tormenta política en Chile, con la oposición indignada y dispuesta a abrir nuevos frentes y romper el diálogo, en especial en la Mesa de Seguridad.
Ir a la nota