Jersón, la gran ciudad del sur de Ucrania recuperada recientemente por Kiev, fue bombardeada por las fuerzas rusas, un ataque que causó dos muertes y dejó sin electricidad en pleno invierno.
Ir a la notaEstados Unidos impuso una nueva serie de sanciones a personas y organismos del sector financiero ruso, siendo uno de los afectados Vladimir Potanin, uno de los hombres más ricos del país, junto con su familia y un banco comercial que adquirió este año.
Ir a la notaEl Senado de Estados Unidos aprobó un nuevo presupuesto para Defensa por valor de 858.000 millones de dólares, que incluye aumentos de sueldo para las tropas y elimina la obligación de estar vacunado contra la Covid-19, un requisito de los conservadores.
Ir a la notaTwitter suspendió las cuentas de varios periodistas estadounidenses de alto perfil que han estado reportando sobre la empresa y su nuevo dueño, Elon Musk.
Ir a la notaDe llegarse a convertir en ley, el estatuto permitirá a los puertorriqueños decidir el estatus futuro de la isla entre tres opciones: país independiente, estado con pleno derecho como parte de Estados Unidos, o soberanía con libre asociación con Estados Unidos. Pero el plan probablemente se topará con una pared en el Senado.
Ir a la notaEl Senado de Colombia aprobó la prohibición progresiva de las prácticas de entretenimiento cruel con animales, señalando directamente a las corridas de toros pero dejando fuera otras prácticas como las peleas de gallos.
Ir a la notaLa ministra de Asuntos Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, informó que llamará a consultas a los embajadores de Perú en Argentina, Bolivia, Colombia y México, cuyos gobiernos en los últimos días han expresado su apoyo público al expresidente Pedro Castillo, detenido y acusado de rebelión.
Ir a la notaLa presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció el inicio de una "amplia reforma" de los mecanismos de control en esa institución, como respuesta al escándalo que provocó el arresto de una influyente eurodiputada griega.
Ir a la notaEl Banco de Inglaterra elevó sus tipos de interés hasta el 3,5%, su nivel más alto en 14 años, con el objetivo de combatir la inflación en el país.
Ir a la notaLa Reserva Federal subió su tasa de interés referencial en 0.5%, un alza más moderada a las previas, tal como había anticipado su jefe, Jerome Powell. La Fed selló así un 2022 con siete alzas consecutivas —cuatro de ellas de un agresivo 0.75%— que llevaron su tasa clave a su mayor nivel en más de una década en medio de su batalla contra la inflación.
Ir a la nota