Un tribunal de Moscú confirmó la pena a 22 años de prisión impuesta contra el periodista y asesor de la Corporación Espacial Estatal, Ivan Safronov, por alta traición, por lo que ha rechazado la apelación presentada por su equipo legal.
Ir a la notaChina permitirá a algunos infectados asintomáticos y con cuadros leves de Covid-19 "que cumplan ciertas condiciones" aislarse en sus hogares en lugar de ser recluidos en hospitales y centros de aislamiento, como sucede desde hace casi tres años.
Ir a la notaLa Justicia argentina condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de cárcel e inhabilitación de por vida tras ser hallada culpable de delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Ir a la notaEl senador demócrata Raphael Warnock se impuso con el 50.8% en la segunda vuelta electoral del escaño en el Senado por Georgia, tras una contienda extremadamente reñida contra el candidato republicano Herschel Walker, que logró 49.2% de acuerdo con proyecciones de NBC News.
Ir a la notaUn jurado de Estados Unidos halló culpable de varios delitos a dos entidades de la organización Trump, incluyendo conspiración y múltiples cargos de fraude fiscal y falsificación de archivos comerciales, informó la cadena de televisión CNN.
Ir a la notaRusia afirmó que no tiene "ninguna duda" de que encontrará nuevos compradores para su petróleo en los próximos meses, pese a que países occidentales pusieron en marcha
Ir a la notaLa Cumbre de Presidentes del Mercosur expuso las tensiones sobre la flexibilización comercial del bloque.
Ir a la notaEntre 2019 y 2021, la cantidad de personas con hambre aumentó 30% en América Latina y el Caribe debido al encarecimiento de los productos básicos y el aumento de la pobreza extrema, indicó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Programa Mundial de Alimentos.
Ir a la notaEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania saludó el acercamiento entre el Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Colombia y lo evaluó "muy positivamente", señaló que apoya ese proceso.
Ir a la notaLos equipos técnicos de la delegación del Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria presentaron ante el Sistema de Naciones Unidas los proyectos sociales que se ejecutarán en el país, tras el acuerdo alcanzado, indicó la ministra de Ciencia y Tecnología e integrante de la comisión para las negociaciones, Gabriela Jiménez.
Ir a la nota