El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, confirmó que Rusia no negociará con el presidente estadounidense si sigue vinculando el diálogo a la retirada de Ucrania.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró convencido de que habrá un tribunal especial que juzgará a Rusia por su agresión a Ucrania.
Ir a la notaEl ministro del Exterior de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha cifrado en un total de 17 los casos en embajadas en Europa de cartas con explosivos o paquetes con partes del cuerpo de algunos animales, principalmente ojos de vaca y de cerdo.
Ir a la notaEstados Unidos incluyó a Cuba y a Nicaragua en su lista negra de países que violan sistemáticamente la libertad religiosa, lo que conlleva posibles sanciones contra estas naciones.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo una reunión con el dueño de Twitter, Elon Musk, a quien le ha trasladado que la plataforma debe cumplir con la normativa europea de moderación de contenidos y protección de la libertad de expresión.
Ir a la notaEl presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó la Ley del Censo, una propuesta que ya había contado con el apoyo de la Cámara de Diputados y el Senado boliviano, y con la que se fija el próximo recuento poblacional para marzo de 2024.
Ir a la notaEl Gobierno de Ecuador dejó en reserva su respuesta al asilo anunciado por Argentina a la ex ministra María de los Ángeles Duarte, sentenciada por actos de corrupción durante el gobierno del ex presidente Rafael Correa.
Ir a la notaEl presidente del Perú, Pedro Castillo, expresó que "nada impedirá" que siga al mando del país hasta el fin de su gobierno, el 28 de julio del 2026, después de que el Congreso admitiera ayer a trámite una tercera moción de destitución en su contra.
Ir a la notaCaracas llegó a un acuerdo con la empresa estadounidense Chevron para seguir produciendo petróleo en medio de la crisis energética que afecta al mundo debido al conflicto en Ucrania.
Ir a la notaLas autoridades españolas buscan a una persona que cruzó en parapente cerca de la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla, en lo que parece ser una nueva opción de migrar sin autorización al territorio europeo.
Ir a la nota