Los Gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur endurecieron sus sanciones contra altos cargos y entidades de Corea del Norte después de que en las últimas semanas Pyongyang intensificó sus lanzamientos de misiles en la región.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud expresó su satisfacción por la flexibilización de las restricciones anticovid en China, tras una ola de protestas.
Ir a la notaEl Congreso estadounidense aprobó una ley que evita una huelga ferroviaria en vísperas de Navidades, cuyos efectos, según el presidente, Joe Biden, hubieran sido devastadores para la economía del país.
Ir a la notaLos presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron exhibieron la sólida alianza entre Estados Unidos y Francia pese a discrepancias sobre el plan de recuperación industrial estadounidense, calificado de "agresivo" por París.
Ir a la notaLas autoridades de China dieron señales de un posible relajamiento de la rígida estrategia de tolerancia cero con el coronavirus, tras las protestas nacionales para exigir el fin de los confinamientos y más libertad política.
Ir a la notaCerca de la mitad de la red eléctrica de Ucrania seguía el jueves fuera de servicio, una semana después de los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, indicó el operador privado DTEK, que hizo hincapié en los esfuerzos de los técnicos para repararla.
Ir a la notaLos tribunales propuestos por Occidente para investigar los presuntos crímenes de guerra del Ejército ruso en Ucrania no tendrán legitimidad alguna y no serán aceptados por Rusia, declaró el portavoz del Kremlin.
Ir a la notaNaciones Unidas anunció que pedirá a sus Estados miembros una cifra récord de 51.500 millones de dólares para ayuda para el próximo año, mientras los desastres y la guerra que continúa en Ucrania disparan las necesidades humanitarias en todo el mundo.
Ir a la notaEl comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio finalizó sus interrogatorios y planea hacer público su informe al final de este mes.
Ir a la notaUna Corte federal de apelaciones dictaminó que la decisión de un juez de nombrar a un inspector especial para revisar los documentos incautados por el FBI al expresidente Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago debe ser desestimada.
Ir a la nota