LATINOAMÉRICA
FORBES

FMI alertó de que la inflación es el ‘mayor’ riesgo para Latinoamérica

La “alta” y “persistente” inflación es el “mayor” riesgo que enfrenta Latinoamérica, donde los precios crecerán en promedio un 14.6% este año y un 9.5% en 2023, alertó el Fondo Monetario Internacional.

Ir a la nota
CUBA
SWISSINFO

Cuba pidió a la Asamblea General de la ONU que ponga fin al embargo de Estados Unidos

La Asamblea General de Naciones Unidas empezó a analizar una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige "poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero" impuesto por Estados Unidos hace 60 años.

Ir a la nota
BRASIL
SWISSINFO

Miles de bolsonaristas pidieron una intervención militar ante el triunfo de Lula

Miles de bolsonaristas se congregaron frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar frente al triunfo del izquierdista Lula da Silva en las urnas.

Ir a la nota
CHILE
EL PAÍS

Boric presentó reforma de pensiones en Chile que pone fin a los fondos privados

El presidente Gabriel Boric anunció su esperado proyecto de reformas al sistema de pensiones, uno de los grandes pilares de su programa de Gobierno que apunta a solucionar uno de los problemas estructurales de mayor impacto en la calidad de vida de la ciudadanía: las pensiones bajas respecto del nivel de vida que tienen los ciudadanos en su etapa activa.

Ir a la nota
GRECIA
AP

Subieron a 20 los muertos tras naufragio de migrantes en Grecia

Los cuerpos de rescate que buscaban a decenas de desaparecidos luego del naufragio de un bote con migrantes frente a Grecia hallaron mayormente cadáveres en el mar, y apenas un sobreviviente.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
DW

ONU denunció abusos a más de 200 periodistas tras llegada de talibanes

Más de 200 profesionales de la comunicación sufrieron abusos como detenciones arbitrarias y amenazas en Afganistán desde la llegada de los talibanes al poder, afirmó la misión de las Naciones Unidas en Afganistán con base en testimonios y denuncias.

Ir a la nota
COREA DEL NORTE Y ESTADOS UNIDOS
DW

Estados Unidos condenó lanzamientos de misiles de Corea del Norte

John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, consideró especialmente "imprudente" la decisión de Pyongyang de lanzar uno de sus misiles en alta mar, 26 kilómetros al sur de la Línea Límite Norte, que divide las aguas de las dos Coreas.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
AP

Coreas lanzaron misiles cerca de su tensa frontera marítima

Las sirenas antiaéreas se activaron en una isla de Corea del Sur y la población fue evacuada a refugios subterráneos luego de que Corea del Norte lanzó más de 20 misiles, incluyendo uno en su dirección que cayó en la tensa frontera marítima entre las dos rivales. Seúl respondió de inmediato lanzando sus propios misiles a la misma zona.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Netanyahu parece rozar la victoria en las elecciones en Israel

El ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu parecía encaminarse a la victoria electoral con el 85% de las boletas de las elecciones generales. Él y sus aliados lograrían una mayoría considerable en el parlamento.

Ir a la nota
EGIPTO
SWISSINFO

Egipto espera COP27 sea la cumbre climática con más participantes en historia

Egipto espera recibir más de 40.000 asistentes durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará a partir del 6 de noviembre en la ciudad balneario de Sharm el Sheij, la que se cree que será la cumbre climática con más participantes en la historia.

Ir a la nota