El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció sobre los resultados de los comicios del pasado domingo, pero sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que “seguirá siendo fiel a la Constitución”.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró un nuevo estado de excepción y toque de queda en dos provincias, tras una ola de atentados y balaceras contra instalaciones y efectivos policiales, especialmente de Guayaquil, la ciudad más sacudida por la violencia de organizaciones delictivas.
Ir a la notaLas autoridades ucranianas hicieron un llamado al Grupo de los 20 para que retire su invitación al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para la próxima cumbre y expulse al país por los ataques contra la población e infraestructura civil de Ucrania.
Ir a la notaEl hombre que irrumpió en la casa de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y golpeó a su esposo, le confesó a la Policía que estaba en una "misión suicida" y que tenía planes de atacar a otros políticos, de acuerdo con un informe judicial.
Ir a la notaLa campaña electoral para los comicios municipales concluyó después de 20 días, sin mítines partidarios y con el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional como favorito para ganar la mayoría de alcaldías ante la ilegalización de tres partidos opositores.
Ir a la notaEl presidente boliviano Luis Arce cambió el mando al alto mando militar y les recordó que la “obligación” de las Fuerzas Armadas es defender al gobierno elegido en las urnas, en medio de un paro que cumple 11 días en la provincia de Santa Cruz, el motor económico del país andino.
Ir a la notaLos presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; y Colombia, Gustavo Petro; firmaron en el Palacio de Miraflores en Caracas, una declaración conjunta, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Ir a la notaEl bloque de izquierda liderado por la primera ministra saliente de Dinamarca, la socialdemócrata Mette Frederiksen, obtuvo una mayoría de un solo escaño en las elecciones legislativas.
Ir a la notaLa ministra británica del Interior recibió el martes un diluvio de críticas por decir que los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha en frágiles embarcaciones constituyen una “invasión”.
Ir a la nota