ARGENTINA
FORBES

Gobierno de Argentina elimina programas contra la violencia de género por ‘ideológicos’

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de 13 programas que funcionaban bajo la órbita del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por “ideológicos”, entre los que se encuentran destinados a prevenir la violencia por motivos de género.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Petro anuncia que volverá a presentar su consulta popular y acusa al presidente del Senado de fraude

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que volverá a presentar el próximo lunes en el Senado la consulta popular sobre la reforma laboral, rechazada esta semana en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.

Ir a la nota
ALEMANIA
DW

Los liberales alemanes eligen a Christian Dürr como líder

El liberal Partido Democrático Libre (FDP) alemán eligió a Christian Dürr como nuevo líder tras la salida de la formación liberal de la Cámara Baja del Parlamento o 'Bundestag', después de las elecciones generales del 23 de febrero, en las que no logró superar la barrera de representación del 5 %. Dürr, que precisamente era el jefe del grupo parlamentario del partido, consiguió el 82 % del apoyo de los 500 delegados convocados en el congreso federal del partido celebrado en Berlín, informó el propio FDP en un comunicado.

Ir a la nota
TURQUÍA
EUROPA PRESS

Turquía libera al periodista sueco Joakim Medin, condenado a prisión suspendida por difamar a Erdogan

El periodista sueco Joakim Medin, condenado a once meses de prisión suspendida tras ser acusado de difamar al presidente Recep Tayyip Erdogan, ha sido liberado por las autoridades turcas después de intensos contactos diplomáticos entre las partes.

Ir a la nota
JAPON
AP

Japón recupera restos de uno de los dos militares cuyo avión de entrenamiento se estrelló

Funcionarios de defensa japoneses informaron que recuperaron los restos de uno de los dos tripulantes que estaban desaparecidos desde que su avión de entrenamiento militar se estrelló a principios de esta semana.

Ir a la nota
CAMERÚN
EUROPA PRESS

Mueren 35 personas en "enfrentamientos violentos" en el sur de Chad, cerca de la frontera con Camerún

Al menos 35 personas murieron en unos enfrentamientos registrados en la localidad chadiana de Mandakao, situada cerca de la frontera con Camerún, según han confirmado las autoridades del país africano, que no se han pronunciado por ahora sobre las causas de estos incidentes.

Ir a la nota
GAZA
DW

Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

El número de muertos a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza supera ya los 53.000 desde el principio de la ofensiva militar de Israel, según el último comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, que recoge la cifra definitiva de fallecidos, el Ejército de Israel mató a al menos un centenar palestinos en la Franja, confirmó el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, tras recrudecerse los ataques desde la madrugada.

Ir a la nota
UCRANIA
DW

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes

Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán en Estambul, confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Trump cree que está "muy cerca" un acuerdo con Irán aunque amenaza con "una violencia jamás vista" si no se logra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está "muy cerca" un posible acuerdo con Irán con respecto a su programa nuclear, aunque ha vuelto a amenazar con "una violencia jamás vista" si no se logra.

Ir a la nota
NICARAGUA
EL PAIS

Ortega y Murillo despojan a jueces de su autoridad y los subordinan a la Policía, su principal brazo de represión en Nicaragua

Daniel Ortega y Rosario Murillo han dado una estocada final a los restos de la independencia judicial en Nicaragua: la pareja presidencial ha despojado a los jueces de su autoridad y los ha subordinado a la Policía Nacional –dirigida por el consuegro de los copresidentes, el comisionado general Francisco Díaz– en lo relacionado a la incautación y confiscaciones de bienes y propiedades.

Ir a la nota