COREA DEL SUR
RT

Corea del Sur impuso sanciones contra Corea del Norte por primera vez en cinco años

Corea del Sur impuso sus primeras sanciones contra Corea del Norte desde diciembre de 2017. El paso se debió a la última serie de "provocaciones con misiles" que Pionyang está llevando a cabo con "una frecuencia sin precedentes", "sugiriendo el uso de armas nucleares tácticas" contra Seúl, comunicó el Ministerio de Exteriores surcoreano.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Comité que investiga el asalto al Capitolio votó a favor de citar a Trump para que declare sobre su papel en el ataque

El comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del 6 de enero al Capitolio votó de manera unánime para citar a declarar al expresidente Donald Trump.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

La inflación en Estados Unidos se intensificó aún más en septiembre

La inflación en Estados Unidos se aceleró en septiembre, con el costo de la vivienda y otras necesidades intensificando la presión sobre los hogares.

Ir a la nota
RUSIA
SWISSINFO

Rusia evacuó a civiles de Jersón y OTAN prometió a Kiev inhibidores antidrones

El avance de Ucrania en el sur obligó a las autoridades prorrusas a evacuar a civiles de la anexionada región de Jersón, mientras que Rusia continuó atacando varias provincias con misiles y aparatos no tripulados, ante lo cual la OTAN prometió a Kiev "cientos" de inhibidores antidrones.

Ir a la nota
EUROPA
DW

15 países europeos se comprometieron a reforzar la defensa antiaérea

Los ministros de Defensa de 14 países europeos de la OTAN, además de Finlandia, firmaron una carta de intenciones para el desarrollo de una "Iniciativa de Escudo del Cielo Europeo”.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
SWISSINFO

Estados Unidos y México hicieron un balance de lucha antidroga y armas

La cooperación de seguridad entre Estados Unidos y México permitió en un año decomisar 32.000 armas y toneladas de drogas, afirmó el canciller Marcelo Ebrard, al inicio de la reunión de alto nivel.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Ucrania confirmó que recibió un nuevo préstamo de emergencia del FMI por valor de 1.300 millones de dólares

El primer ministro de Ucrania confirmó que Kiev recibió 1.300 millones de dólares en financiación de emergencia por parte del Fondo Monetario Internacional ante la guerra desatada en febrero.

Ir a la nota
AMÉRICA LATINA
FRANCE 24

América Latina crece pero FMI recortó pronóstico para 2023 debido a inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas para América Latina y el Caribe para este año a un crecimiento de 3,5%, pero augura vientos en contra el año que viene, bajo el embate de una inflación y unas tasas de interés altas.

Ir a la nota
ARGENTINA
SWISSINFO

Juran en Argentina nuevas ministras en medio de delicado contexto económico

En un acto encabezado por el presidente argentino, Alberto Fernández, las nuevas ministras juraron sus cargos en medio del delicado contexto económico que arrastra el país, que mantiene altas tasas de inflación y pobreza, ellas son: Raquel "Kelly" Kismer de Olmos (Trabajo), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad).

Ir a la nota
PERÚ
SWISSINFO

Castillo denunció politización de Fiscalía para impulsar "un golpe" en Perú

El presidente de Perú, Pedro Castillo, denunció que un sector del país está "politizando" la Fiscalía, que presentó una denuncia constitucional en su contra, para "impulsar un golpe de Estado'' en su país.

Ir a la nota