La primera ministra británica, Liz Truss, admitió que debió "preparar mejor el terreno" antes de su decisión de bajar masivamente impuestos, lo que causó una ola de pánico en los mercados y el hundimiento de la libra.
Ir a la notaTras la estampida que dejó al menos 125 muertos en un estadio de fútbol, muchas voces se alzaron para denunciar el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía contra miles de aficionados que invadieron el campo.
Ir a la notaAl menos 92 personas murieron por la represión de las manifestaciones que estallaron hace dos semanas tras la muerte de Mahsa Amini, indicó Iran Human Rights .
Ir a la notaEl capitán Ibrahim Traoré, líder del golpe de Estado en Burkina Faso, fue designado "jefe de Estado provisional" del país africano, de acuerdo a un comunicado de su junta militar.
Ir a la notaDespués de verse rodeadas por las fuerzas ucranianas, las tropas rusas se retiraron de la ciudad de Lyman mientras la contraofensiva ucraniana en el este del país libera más territorio. Fue la victoria más reciente de la contraofensiva ucraniana.
Ir a la notaEl huracán Ian avanzó ya como ciclón post-tropical por Carolina del Norte y Virginia, tras provocar al menos 77 muertes en Florida y Carolina del Sur.
Ir a la notaLos últimos sondeos de intención de voto antes de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil dejaron abierta la posibilidad de que el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, con entre 50 % y 51 % del favoritismo, garantice su elección sin necesidad de una segunda vuelta.
Ir a la notaCientos de mujeres protestaron en la capital del país contra la violencia de género y en reclamo de respuestas sobre el caso de la joven abogada ecuatoriana María Belén Bernal, recientemente asesinada.
Ir a la notaMiles de británicos salieron a las calles para protestar contra la crisis del coste de la vida, mientras el gobierno asume mal su política presupuestaria después de una semana de caos en los mercados.
Ir a la notaEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que Turquía no ratificará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN hasta que los dos países nórdicos "mantengan" las promesas que hicieron a Ankara.
Ir a la nota