Los países de la Unión Europea deberían poner un tope a los precios del gas natural ruso y solicitar un “aporte solidario” a las empresas europeas de petróleo y gas, dijo la presidenta de la Comisión Europea.
Ir a la notaEl segundo y último sospechoso de los ataques que dejaron 10 muertos y 18 heridos el pasado domingo en una comunidad indígena del centro de Canadá, fue detenido, según informó la policía, poniendo fin a más a cuatro días de búsqueda.
Ir a la notaUna enmienda legal aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador deja sin la posibilidad de recibir el indulto a los condenados por delitos de corrupción y crímenes de guerra.
Ir a la notaEl presidente Alberto Fernández abogó nuevamente por no dar cabida a los "discursos de odio" en el marco de los cuales, de acuerdo con su análisis, se registró el intento de asesinato de Cristina Fernández.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de "mentirosas" las encuestas que lo colocan detrás del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, de cara a las elecciones del 2 de octubre.
Ir a la notaChile inició negociaciones para definir un itinerario que concluya con la presentación de otro proyecto constitucional al electorado, que hace tres días rechazó contundentemente una primera propuesta para una nueva Carta Magna que no logró consensos.
Ir a la notaEl pleno del Senado aprobó la “Ley Ciclista”, la Ley Orgánica de modificación del Código Penal que afecta a las imprudencias en la conducción de vehículos y que corrige la despenalización que se encontraba vigente desde 2015.
Ir a la notaLa nueva primera ministra de Reino Unido acudió al Parlamento británico por primera vez como 'premier', donde defendió su medida estrella, la reducción de impuestos, ante las críticas del opositor Partido Laborista británico, Keir Starmer.
Ir a la notaIrán aumentó en tres meses hasta 55,6 kilos sus reservas de uranio enriquecido al 60%, una pureza cercana al nivel necesario para fabricar bombas atómicas, informó la agencia nuclear de Naciones Unidas.
Ir a la notaEl Ministerio de Exteriores de Siria dijo que los "ataques sistemáticos" de Israel contra su infraestructura civil constituyen "crímenes de guerra", después de un segundo bombardeo en el aeropuerto internacional de Alepo.
Ir a la nota