El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, consideró "correcto" que su vicepresidente, Hugo Velázquez, renuncie al cargo después de haber sido señalado de corrupción por Estados Unidos, aunque admitió que respeta su decisión de permanecer en el cargo.
Ir a la notaLa Fiscalía de Perú pidió un impedimento de salida del país por 36 meses y comparecencia ante la Justicia para la esposa del presidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, mientras se le investiga por crimen organizado, lavado de activos y otros.
Ir a la notaEstados Unidos y Corea del Sur iniciaron ejercicios militares conjuntos de mayor magnitud en varios años en un momento en que están reforzando su postura de defensa ante la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte.
Ir a la notaDaria Dúguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexandr Duguin, uno de los estrechos aliados del presidente ruso, Vladímir Putin, murió al estallar una bomba en el coche que conducía.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson, con quienes mantuvo una llamada telefónica, continuar apoyando los esfuerzos de Ucrania para defenderse de la agresión rusa.
Ir a la notaEl Papa Francisco expresó su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua y pidió "un diálogo abierto y sincero" para que "se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica".
Ir a la notaLos combates mantuvieron su intensidad en los distintos frentes de Ucrania, aunque sin progresos para las partes sobre el terreno, mientras crece la alarma por la suerte de la planta nuclear de Zaporiyia.
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, llamó a las Fuerzas Militares a prepararse para la paz y a proteger la soberanía nacional de las amenazas del crimen transnacional que puede también afectar la democracia del país.
Ir a la notaLa Comisión de la Verdad de Colombia aseguró que el finado líder de las desaparecidas FARC, Seuxis Pausias Hernández, alias 'Jesús Santrich', fue "inducido" por la Agencia Antidroga de Estados Unidos y la Fiscalía a cometer delitos y así salir de los acuerdos de paz, tal y como hizo en 2019 junto a otros destacados guerrilleros para formar la disidencia de 'Segunda Marquetalia'.
Ir a la notaEl presidente peruano, Pedro Castillo, aseguró que la justicia quiere detener a su esposa y otros familiares en medio de una investigación preliminar de la fiscalía, la cual acusa al mandatario de ser el presunto líder de una organización familiar de lavado de activos.
Ir a la nota