ESTADOS UNIDOS
FORBES

Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de Estados Unidos

El gobierno federal ofrecerá a los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos 1.000 dólares para que abandonen el país, anunció el lunes el Departamento de Seguridad Nacional, el último esfuerzo de la administración Trump para acelerar las deportaciones.

Ir a la nota
PERÚ
RT

Base militar y toque de queda: Perú toma medidas excepcionales tras asesinato de 13 mineros

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció un toque de queda y la instalación de una base militar en el distrito de Pataz, región La Libertad, donde asesinaron a 13 mineros.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Bombardeos de Estados Unidos e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí

Los rebeldes hutíes reportaron bombardeos de Estados Unidos y de Israel en Saná, la capital de Yemen, y Hodeida, en el oeste del país, al día siguiente de un disparo de misil contra el principal aeropuerto israelí, reivindicado por los insurgentes proiraníes.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Al menos tres muertos por un ataque con drones de Ucrania contra la región rusa de Kursk

Al menos tres personas han muerto en un ataque con drones perpetrado por el Ejército de Ucrania contra la región rusa de Kursk, situada en el oeste del país, informó el gobernador, Alexander Jinshtein.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Gobierno de Trump: Harvard no recibirá nuevos fondos hasta cumplir con demandas de la Casa Blanca

La Universidad de Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales hasta que cumpla con una serie de exigencias del gobierno del presidente Donald Trump, anunció el Departamento de Educación.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
DW

Hegseth ordena recorte del 20 % en altos mandos de Estados Unidos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó una reducción de al menos el 20 % en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo, según un memorando del Pentágono.

Ir a la nota
BOLIVIA
AP

Detienen a jueza boliviana por anular orden de captura contra el expresidente Evo Morales

La policía boliviana detuvo a una jueza por anular una orden de detención contra el expresidente Evo Morales, acusado del abuso de una menor cuando era mandatario en 2016.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA

La diplomática colombiana Laura Gil fue elegida como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo de ‘número dos’ del organismo.

Ir a la nota
RUMANÍA
SWISSINFO

Primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, dimitió tras debacle en las presidenciales

El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, anunció su dimisión como jefe de Gobierno este lunes, un día después de que el ultranacionalista George Simion arrasó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con el 40 % de los votos, dejando fuera de la carrera al candidato de los partidos gobernantes.

Ir a la nota
VATICANO
TELESUR

Cónclave: 133 cardenales electores ya están en Roma

Este miércoles 7 de mayo comenzará en la Capilla Sixtina el cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco. A pocas horas del inicio del proceso, los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma y han participado en la décima Congregación General, instancia en la que intercambiaron diagnósticos y esperanzas sobre el futuro de la Iglesia y su misión global.

Ir a la nota