Los ánimos entre Kosovo y Serbia se calmaron tras una noche de incertidumbre y protestas de los serbokosovares por la decisión de Pristina de prohibir documentos de identidad y matrículas serbias en su territorio, una medida que fue al final aplazada bajo presión internacional.
Ir a la notaMiles de iraquíes salieron a las calles en Bagdad y otras ciudades del país para manifestarse en contra y a favor de la ocupación del Parlamento por parte de los seguidores del clérigo y líder político, Muqtada al Sadr, entre los temores de que la inestabilidad política acabe degenerando en violencia.
Ir a la notaUn camión cisterna de combustible se incendió y explotó en el centro de Libia, lo que provocó la muerte de al menos nueve personas y otras 76 heridas.
Ir a la notaLas restricciones para entrar a Nueva Zelanda fueron levantadas completamente por las autoridades del país, reabriendo así las fronteras por primera vez desde marzo de 2020 cuando inició la pandemia del Covid-19.
Ir a la notaRusia convirtió la planta de energía nuclear más grande de Europa en una fortaleza, obstaculizando a las fuerzas de Ucrania y desconcertando a los lugareños que temen tanto los bombardeos como una fuga de radiación.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, inició su gira por Asia. No hizo ninguna mención a Taiwán ante los rumores de que podría visitar la isla.
Ir a la notaLos equipos de bomberos que luchan contra el incendio forestal más grande en lo que va del año en California se prepararon para tormentas eléctricas y condiciones de calor y viento, que potencialmente podrían incrementar las llamas.
Ir a la notaEl fundador del diario ‘elPeriódico’, fue detenido el viernes, comparecerá el lunes ante el juez.
Ir a la notaSergio Massa, nuevo ministro de Economía de Argentina, pidió que no se den por supuestas medidas o nombramientos en su equipo antes de que asuma oficialmente el cargo, "para no generar incertidumbre ni falsas expectativas".
Ir a la notaLa investidura de Gustavo Petro el próximo domingo, a la que se espera asistan más de una decena de jefes de Estado y unas 100.000 personas, será diferente a las ceremonias anteriores y estará llena de símbolos para el traspaso del poder.
Ir a la nota