El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantiene una amplia ventaja de 18 puntos frente al actual mandatario Jair Bolsonaro faltando casi dos meses para la elección, de acuerdo con una encuesta divulgada.
Ir a la notaLa vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, dijo que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ofreció a su país como sede para albergar la posible reactivación del diálogo entre el gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
Ir a la notaEl presidente Pedro Castillo admitió ante el Parlamento que cometió errores al designar puestos y brindar su confianza a personas que se aprovecharon y burlaron de ella.
Ir a la notaVenezuela y Colombia restablecerán sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores a partir del 7 de agosto, cuando asuma la Presidencia el izquierdista Gustavo Petro.
Ir a la notaEl portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, descartó que se haya llegado a un acuerdo para el intercambio de la jugadora estadounidense de baloncesto, Brittney Griner, y el exmarine, Paul Whelan, a cambio del traficante de armas ruso, Viktor Bout.
Ir a la notaEl presidente norcoreano, Kim Jong Un, aseguró que Corea del Norte se prepara para movilizar "completa y rápidamente" la fuerza nuclear disuasoria y para cualquier enfrentamiento militar con Estados Unidos.
Ir a la notaEl Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos decidió aumentar su tasa de interés clave en 75 puntos básicos por segundo mes consecutivo.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden dio negativo a un test de Covid-19 y saldrá del aislamiento que mantuvo cinco días.
Ir a la notaUcrania anunció la vuelta a la actividad en los tres puertos designados para exportar el grano bloqueado desde que empezó la invasión rusa.
Ir a la notaLa embajadora de Estados Unidos ante la FAO, Cindy McCain, anunció 20 millones de dólares para apoyar a Guatemala y Honduras en el manejo de suelos y enfrentar la crisis alimentaria producto de la guerra en Ucrania.
Ir a la nota