La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, anunció el domingo su candidatura para sustituir a Boris Johnson como líder del Partido Conservador y primer ministro, con lo que son ya diez los diputados que aspiran al cargo.
Ir a la notaCientos de clientes de un banco chino se enfrentaron el domingo a la policía en un caso que ha llamado la atención por los intentos anteriores de utilizar una aplicación de seguimiento de Covid-19 para evitar que se movilicen.
Ir a la notaLos partidos de oposición de Sri Lanka se reunieron el domingo para acordar la formación de un nuevo gobierno, un día después de que el presidente y el primer ministro ofrecieran renunciar luego del día más dramático tras meses de turbulencia política, al allanar manifestantes las residencias de ambos funcionarios en medio de la indignación por la crisis económica.
Ir a la notaQuince personas murieron y varias resultaron heridas de gravedad tras un tiroteo masivo en una taberna en el municipio de Soweto, en Johannesburgo, anunció la policía el domingo. En otro incidente, una balacera dejó cuatro personas muertas en un bar en la ciudad costera de Pietermaritzburg.
Ir a la notaEstados Unidos enviará más de 360 millones de dólares en asistencia humanitaria adicional a Ucrania que irán destinados a comida, agua potable, ayudas económicas y refugio, entre otras cosas, anunció el sábado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Ir a la notaCientos de personas marcharon el sábado por las calles de Washington hasta congregarse frente a la Casa Blanca para protestar contra la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de eliminar la protección legal del aborto, vigente desde hacía 50 años.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, expresó el sábado su rechazo frontal al aborto, a la "ideología de genero" y a la "liberación de las drogas", en una marcha de grupos evangélicos en Sao Paulo.
Ir a la notaEl expresidente colombiano Juan Manuel Santos manifestó su apoyo a los acuerdos de paz que el presidente electo del país, Gustavo Petro, pretende llevar a cabo con las guerrillas del país y que él mismo inició en 2016 al firmar un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que el narcotráfico habría financiado con casi 15 millones de euros las movilizaciones que habrían tenido lugar en el país durante 18 días y que fueron convocadas por organizaciones indigenistas.
Ir a la notaLas autoridades venezolanas imputaron el sábado a 12 personas en relación con el secuestro y asesinato de Carlos Lanz, un antiguo simpatizante del gobierno que estuvo detrás del famoso secuestro de un empresario estadounidense en la década de 1970.
Ir a la nota