El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el miércoles establecer más puntos de control de camiones en todo el estado, además de otras medidas, para evitar tragedias como la muerte de 53 personas en un camión hallado el lunes.
Ir a la notaLos líderes de la OTAN acordaron el miércoles en su cumbre de Madrid invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la OTAN, después de que Turquía haya levantado su veto a la entrada de los dos países nórdicos en la organización transatlántica.
Ir a la notaEl presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy deploró el miércoles que la OTAN no permitiera la incorporación de su país y pidió más armas a la alianza.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que todas las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, ante la prohibición del aborto decidida en Estados Unidos, que consideró como un "retroceso".
Ir a la notaEl Gobierno de Estados Unidos confirmó el miércoles el retroceso económico en el primer trimestre de 2022, que fue del 0,4% con respecto al trimestre anterior, y elevó en una décima el ritmo anual de esta caída, hasta el 1,6 %.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, de mayoría gubernamental, canceló el miércoles las personalidades jurídicas de otras 101 ONG, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta.
Ir a la notaEl presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y su antagonista en la política nacional, el expresidente Álvaro Uribe, se reunieron el miércoles en Bogotá como parte del "gran acuerdo nacional" que quiere construir el próximo gobierno.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el miércoles estado de excepción en cuatro provincias del país, debido a las protestas antigubernamentales que se desarrollan desde el pasado 13 de junio.
Ir a la notaEl Gobierno de Ecuador aceptó el miércoles volver a la mesa de diálogo con el movimiento indígena y con mediación de la Conferencia Episcopal, tras 17 días de un paro nacional indefinido.
Ir a la notaLa Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú recomendó acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por su presunta participación en distintos delitos.
Ir a la nota