En una entrevista el sábado con la BBC desde Kigali (Ruanda), donde asistió a la cumbre de la Commonwealth, Johnson ha asegurado que acepta "humildemente" las críticas tras la derrota del jueves en sendas elecciones parciales en Inglaterra, pero matizó que debe "distinguir entre las que importan y las que no".
Ir a la notaLas autoridades talibán dieron por finalizada el sábado la fase de búsqueda de desaparecidos por el catastrófico terremoto de este pasado martes y pasarán a centrar su atención en los cuidados de los cientos de heridos ocasionados por el temblor, que ha dejado más de un millar de muertos en Paktika, en el sureste del país.
Ir a la notaLa Unión Europea (UE) e Irán anunciaron el sábado una pronta reanudación de las conversaciones sobre el expediente nuclear, suspendidas desde hace casi cuatro meses, con ocasión de la visita a Teherán del alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Estados Unidos decidió el viernes anular la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973, que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país, lo que supuso una victoria trascendental para los republicanos y los conservadores religiosos que quieren limitar o prohibir el procedimiento.
Ir a la notaEl mundo enfrenta una “catástrofe” debido a la creciente escasez de alimentos en todo el planeta, advirtió el viernes el secretario general de Naciones Unidas.
Ir a la notaLas fuerzas de seguridad ecuatorianas mataron a tres indígenas durante la represión al intento de miles de manifestantes de entrar en la madrugada al parlamento, en el marco de protestas que llevan 12 días contra el aumento de costo de vida y otros reclamos, con lo que el número de fallecidos en el marco del estallido se elevó a seis.
Ir a la notaEl gobierno ruso denunció el viernes la admisión de Ucrania y Moldavia como candidatos a ingresar a la Unión Europea (UE) como una maniobra occidental de "contención" geopolítica de Rusia.
Ir a la notaLas fuerzas ucranianas van a retirarse de Severodonetsk, cercada desde hace semanas, lo que implica un avance de las tropas rusas en la región de Lugansk, en el este de Ucrania.
Ir a la notaBiden ha pedido defender el aborto el 8 de noviembre. “Este otoño, Roe está en la papeleta. Las libertades personales están en la papeleta”, afirmó, refiriéndose a la histórica decisión Roe contra Wade de 1973, que legalizó el aborto en todo el país. “Este es un día triste para el país, en mi opinión, pero no significa que la lucha haya terminado”, añadió.
Ir a la notaLa cámara de mayoría demócrata aprobó la ley por 234 votos contra 193, impulsada por la reacción de los votantes a las masacres del mes pasado en Nueva York y Texas. En la víspera, el Senado aprobó el proyecto por 65 votos contra 33, cuando 15 republicanos se sumaron a todo el bloque demócrata para apoyar un paquete elaborado por senadores de los dos partidos.
Ir a la nota