ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Senadores dan histórica aprobación a un proyecto de ley bipartidista para legislar sobre seguridad de armas

El Senado aprobó el jueves por la noche un histórico proyecto de ley bipartidista sobre violencia armada que parecía impensable hace solo un mes, allanando el camino para la aprobación final del Congreso de lo que será la respuesta de mayor alcance de los legisladores en décadas a la racha de brutales tiroteos masivos en la nación.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Asalto al Capitolio: según funcionarios, Trump usó maniobra 'descarada' para anular elecciones

Tres funcionarios del Departamento de Justicia de la era Trump relataron una incesante campaña de presión por parte del presidente, incluyendo día tras día de directivas para perseguir las acusaciones sin fundamento de que la elección ganada por el demócrata Joe Biden había sido robada.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

EEUU libera bajo palabra a miles de migrantes

La Patrulla Fronteriza liberó bajo palabra a más de 207.000 migrantes que ingresaron ilegalmente desde México entre agosto del 2021 y mayo del 2022, incluidos 51.132 en mayo, lo que representa un aumento del 28% respecto a abril, según documentos judiciales. En los siete meses previos había liberado a solo 11 migrantes.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

La UE ve en el estatus de candidato para Ucrania un "momento decisivo" y una "elección geopolítica"

Los líderes de la Unión Europea se dispusieron el jueves a conceder formalmente el estatus de candidato para unirse al club a Ucrania y Moldavia, una decisión que los Veintisiete celebran como un "momento decisivo" y defienden como una "elección geopolítica" no solo de apoyo a estos países frente a Rusia, sino también en clave de seguridad para la Unión Europea.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Ucrania contraataca en el mar Negro y pierde cada vez más terreno en Lugansk

Las tropas rusas avanzan cada vez más en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, mientras que en el sur la lucha por el control del mar Negro se ha intensificado con ataques ucranianos contra una estratégica isla tomada por Rusia, el hundimiento de otro barco ruso y golpes contra plataformas gasísticas cerca de Crimea.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden propone más protecciones para las víctimas de abuso y estudiantes trans

El presidente estadounidense, Joe Biden, propuso el jueves cambios a una histórica ley de igualdad de género con el objetivo de aumentar las protecciones para las víctimas de abuso sexual y los estudiantes de la comunidad LGTBIQ+, especialmente los transgénero.

Ir a la nota
ARGENTINA
EUROPA PRESS

Al menos cinco muertos y cerca de 20 heridos por un incendio en un edificio de Buenos Aires, en Argentina

Las autoridades argentinas confirmaron la muerte de al menos cinco personas, tres de ellas niños, en el incendio de un edificio en la capital del país, Buenos Aires, por el que al menos otras 18 personas resultaron heridas.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

Lula mantiene una ventaja sobre Bolsonaro y ganaría elecciones en la primera vuelta

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una amplia ventaja de unos 20 puntos sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que le permitiría ganar las elecciones del 2 de octubre en la primera vuelta, según un sondeo publicado el jueves.

Ir a la nota
COLOMBIA
AP

Petro recibe credencial de presidente electo de Colombia

Colombia inició la transición hacia su primer gobierno de izquierda en cabeza del senador y exrebelde Gustavo Petro, quien recibió el lunes la credencial de presidente electo para el periodo 2022-2026, y acto seguido se reunió por primera vez con el mandatario saliente Iván Duque.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

La justicia peruana rechaza el recurso del presidente Castillo para evitar ser investigado

El juez supremo peruano Juan Carlos Checkley declaró el jueves infundada la tutela de derechos presentada por el presidente de Perú, Pedro Castillo, con la que buscaba parar una investigación abierta en su contra por la Fiscalía de la Nación por presuntamente liderar una organización criminal desde el Ejecutivo.

Ir a la nota