JAPÓN
EUROPA PRESS

El Parlamento de Japón recrudece las penas contra el ciberacoso y los insultos a través de Internet

El Parlamento japonés aprobó el lunes un proyecto de ley que recrudece las penas contra el ciberacoso y los insultos a través de Internet e introduce penas de hasta un año de prisión para los infractores.

Ir a la nota
SRI LANKA
EUROPA PRESS

Más de mil personas siguen bajo arresto un mes después de la huelga general contra el Gobierno de Sri Lanka

Más de mil personas siguen bajo arresto provisional poco más de un mes después de la gran huelga general --el "hartal"- del 9 de mayo en la que participaron más de 2.000 organizaciones sindicales para protestar por la gestión del Gobierno de Sri Lanka ante la escasez de productos básicos y combustibles.

Ir a la nota
ARGELIA
AP

España: Lazos Argelia con Rusia detrás de ruptura con Madrid

La ministra de Economía española reaccionó el lunes a la decisión de Argelia de romper un tratado de amistad de décadas con España que ha congelado los vínculos económicos con lo que calificó como un creciente alineamiento del país norteafricano con Rusia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Senadores de EE.UU. logran un acuerdo de mínimos que aumenta el control de armas

Un grupo de senadores de Estados Unidos anunció el domingo un principio de acuerdo para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país, que propone medidas de mínimos después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Panel dice tener suficientes pruebas para encausar a Trump

Los miembros de la Comisión de la Cámara de Representantes encargada de investigar el asalto al Capitolio dijeron el domingo tener suficientes pruebas para que el Departamento de Justicia considere encausar penalmente y sin precedentes al exmandatario Donald Trump por su intento de anular el resultado de las elecciones de 2020.

Ir a la nota
UCRANIA
FRANCE 24

Mientras se tensa la situación en Severodonetsk, Rusia ataca el oeste de Ucrania

Rusia anunció que destruyó un gran depósito de armas en el oeste ucraniano, una región que hasta el momento se mantenía al margen de las agresiones. Por su parte, la situación en el este se pone "extremadamente difícil", dijo el gobernador de Lugansk.

Ir a la nota
UCRANIA
DW

UE responsabiliza a Rusia por falta de acuerdo para reabrir puertos ucranianos

El comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, señaló a Rusia como la única responsable en la falta de acuerdo para reabrir los puertos ucranianos del Mar Negro, actualmente bloqueados por la Marina rusa. "Creo que es evidente lo que lo está bloqueando: Rusia. Es Rusia la que debe cesar en su agresión y en el bloqueo de las exportaciones de alimentos ucranianos", ha afirmado Dombrovskis.

Ir a la nota
UCRANIA
AP

Zelenskyy: Las tropas ucranianas desafían las expectativas

Nadie sabe cuánto durará la guerra en Ucrania, afirmó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pero las tropas ucranianas desafían las expectativas al impedir que las tropas rusas tomen el este de Ucrania, donde se han concentrado los combates durante las últimas semanas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

EEUU: Renuncia presidente de Brookings debido a pesquisa

El presidente de la Brookings Institution renunció el domingo en medio de una investigación federal sobre si cabildeó en forma ilegal a favor de Qatar, una rica nación del golfo Pérsico. El general retirado John Allen escribió en una carta dirigida al grupo de estudios que dejaba el puesto con un “corazón abatido”, aunque no dio una explicación directa.

Ir a la nota
NICARAGUA
DW

Ortega pide al parlamento ratifique ingreso a Nicaragua de tropas rusas

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió a la Asamblea Nacional, bajo control oficialista, que ratifique el ingreso al país de tropas, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Rusia a partir del 1 de julio próximo, informaron fuentes del legislativo.

Ir a la nota