CANADÁ
EFE

Canadá seguirá exigiendo la vacunación a los viajeros internacionales

Los viajeros internacionales que lleguen a Canadá seguirán teniendo que demostrar que están vacunados contra la Covid-19 para poder entrar en el país, al menos hasta el próximo 30 de junio.

Ir a la nota
EL SALVADOR
EFE

Bukele mantiene luna de miel con los salvadoreños luego de tres años de mandato

Luego de tres años de mandato, las encuestas apuntan a que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionado fuertemente por actores nacionales e internacionales por algunas de sus decisiones, mantiene su luna de miel con los ciudadanos al mostrar altos niveles de aprobación.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

Argentina acepta la renuncia del embajador en Israel condenado por corrupción

El Gobierno de Alberto Fernández oficializó el martes el desplazamiento del embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, quien había presentado su renuncia en abril pasado tras ser condenado en un caso por corrupción.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

Bolsonaro vuelve a defender al "pueblo armado" contra el "comunismo" de Lula

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a enaltecer el martes sus políticas volcadas a armar a los civiles y afirmó que así podrán "defender a la Patria" de quienes quieran imponer un cambio de "régimen" y promover el "comunismo".

Ir a la nota
PERÚ
EFE

El abogado de Castillo presenta un recurso para impedir una investigación en contra del presidente

El abogado Benji Espinoza, defensor del presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció el martes que plantea una "tutela de derechos" si la Fiscalía de su país no acepta su pedido de declarar la "nulidad absoluta" de una investigación abierta en contra del mandatario dentro de una presunta trama de corrupción.

Ir a la nota
EUROPA
AP

La inflación en la eurozona alcanza una cifra récord de 8,1%

La inflación en los 19 países que utilizan el euro alcanzó en mayo un récord del 8,1%, en medio de un aumento de los precios de la comida y la energía impulsado en parte por la guerra en Ucrania, según dijeron las autoridades el martes.

Ir a la nota
ALEMANIA
AP

Alemania: Investigan fraude en pagos de ayuda por Covid-19

La policía allanó el martes viviendas y oficinas en el norte y el oeste de Alemania por una investigación donde están implicados cinco hombres acusados de solicitar fraudulentamente ayudas relacionadas con la pandemia de coronavirus por valor de 26 millones de euros (28 millones de dólares).

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Petroleras rusas reabrirán pozos en junio aprovechando repunte de demanda

Las compañías petroleras rusas lideradas por Rosneft planean reabrir en junio pozos que habían cerrado debido a las sanciones occidentales, según cuatro fuentes, ya que las empresas apuestan por un repunte de la demanda estacional y una compra asiática sostenida.

Ir a la nota
CHINA
EUROPA PRESS

Pekín critica la visita de una senadora estadounidense a Taiwán por "violar" el principio de una sola China

Pekín criticó la visita de una senadora estadounidense a Taiwán por "violar gravemente" el principio de una sola China y han instado a la Administración Biden a "tomar con seriedad" los compromisos acordados con el gigante asiático.

Ir a la nota
TURQUÍA
EFE

Erdogan pide apoyo de la OTAN a su política para admitir a Suecia y Finlandia

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido a la OTAN que respalde su política antiterrorista como una de las condiciones para que acepte el ingreso de Suecia y Finlandia en la Alianza, según expresa en un artículo publicado esta semana por la revista británica The Economist.

Ir a la nota