El nuevo presidente de Somalia, Hasán Sheij Mohamud, dio las gracias al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, por su decisión de autorizar el envío de tropas estadounidenses al país para combatir a los grupos terroristas, principalmente Al Shabaab, que mantiene lazos con Al Qaeda.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseveró el martes que el tiroteo sucedido el sábado en Búfalo, en el estado de Nueva York, fue un acto de "terrorismo doméstico" y ha advertido de que el supremacismo blanco es un "veneno" para la sociedad estadounidense.
Ir a la notaSuecia y Finlandia entregarán su solicitud para ingresar a la OTAN el miércoles, anunció la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente finlandés, Sauli Niinistö, en Estocolmo.
Ir a la notaResponsables del Pentágono afirmaron el martes ante el Congreso de EE.UU. que están seguros de que sus soldados se han encontrado con objetos o fenómenos aéreos no identificados y elevaron a 400 las alertas recibidas desde 2004.
Ir a la notaEl presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, informó el martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas en respuesta a las críticas que Estados Unidos ha realizado sobre su decisión de reelegir a la fiscal general, Consuelo Porras, a la que señalan de falta de compromiso en el combate a la corrupción.
Ir a la notaEstados Unidos aliviará algunas sanciones económicas a Venezuela en un gesto destinado a alentar la reanudación de las negociaciones entre la oposición respaldada por Washington y el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Ir a la notaLa flamante primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, comenzó el martes a preparar el nuevo Gobierno con un ojo en los importantes retos que deberá afrontar, comenzando por las elecciones legislativas de junio.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, lamentó profundamente el anuncio de Londres que revoca unilateralmente algunos de los compromisos del Protocolo de Irlanda del Norte, incluido en el acuerdo del Brexit, y advirtió de que sólo complicaría la resolución de las actuales disputas.
Ir a la notaEl Gobierno del Reino Unido confirmó que está dispuesto a romper unilateralmente el Protocolo para Irlanda del Norte firmado como parte del acuerdo del Brexit si la Unión Europea (UE) no accede a sus demandas para modificarlo durante las negociaciones en curso.
Ir a la notaEstados Unidos asumió el control de la embajada de Afganistán en Washington y de los consulados afganos en Nueva York y Beverly Hills, California, informó el martes el Departamento de Estado.
Ir a la nota