El papa Francisco llegó el jueves a una audiencia en el Vaticano en una silla de ruedas debido a los dolores de rodilla que continúan limitando su movilidad.
Ir a la notaVarios altos cargos del Partido Socialista, como Martine Aubry y Olivier Faure, defendieron el jueves el polémico acuerdo entre su formación y la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon, asociada a su vez con ecologistas y comunistas de cara a las elecciones legislativas de junio.
Ir a la notaMás de 5.000 personas han sido atendidas por los servicios médicos iraquíes por problemas respiratorios debido a una serie de tormentas de arena en el país desde hace varios días, según un recuento provisional del Ministerio de Sanidad.
Ir a la notaTres personas murieron y cuatro resultaron heridas en un ataque en la ciudad de Elad, en el centro de Israel, informó el servicio de emergencias Magen David Adom.
Ir a la notaLa Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció el miércoles una subida de los tipos de interés de medio punto con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada.
Ir a la notaLa líder de la Unión Europea pidió el miércoles que el bloque de 27 países vetara las importaciones de petróleo ruso y sancionara al mayor banco y a televisoras importantes del país, en el sexto paquete de sanciones contra Moscú por su guerra en Ucrania.
Ir a la notaNaciones Unidas mostró el miércoles en su último balance de bajas durante la guerra de Ucrania que 3.238 civiles han muerto y otros 3.397 han resultado heridos desde que los tanques rusos cruzaron la frontera por primera vez el pasado 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin.
Ir a la notaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó ante el temor de que el derecho al aborto sea revocado en EEUU, que restringir el acceso a esta práctica no reduce su incidencia sino que "arrastra a mujeres y chicas a procedimientos inseguros".
Ir a la notaLa revelación de un proyecto de opinión de la Corte Suprema que anularía Roe v. Wade ha causado que muchos estadounidenses expresen dudas sobre si los jueces se guían por la ley en lugar de por sus creencias políticas.
Ir a la notaEl gobierno del presidente Joe Biden ha comenzado a expulsar a cubanos y nicaragüenses a México con base en una medida relacionada con la pandemia de COVID-19 que les niega a los migrantes la posibilidad de solicitar asilo, expandiendo el uso de la norma incluso en un momento en que dice públicamente que intenta ponerle fin, señalaron las autoridades el miércoles.
Ir a la nota