Para iniciar su gira a tres países de África occidental, el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres pidió a los países ricos aumentar sus inversiones en las naciones africanas en un momento en que el continente se recupera de la pandemia de COVID-19 y recibe el impacto de la guerra de Ucrania.
Ir a la notaInformación recopilada alrededor de la línea costera del país determinó que algunas áreas se están hundiendo tres o cuatro milímetros por año, acelerando una amenaza largamente esperada, según datos publicados el lunes.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó el domingo en Polonia, tras realizar el sábado una visita por sorpresa a Kiev, que Washington apoyará a Ucrania en la guerra iniciada por Moscú "hasta obtener la victoria".
Ir a la notaUcrania logró con la ayuda de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) evacuar a entre 80 y 100 civiles refugiados en la acería de Azovstal en Mariúpol, después de múltiples fracasos y en lo que Kiev ha calificado como la operación más difícil desde que comenzó la guerra hace más de dos meses.
Ir a la notaLa guerra en Ucrania o el mundo post pandémico son factores que cooperan, según el Banco Mundial, para apuntalar sus malas previsiones sobre el aumento del costo de la vida a escala mundial.
Ir a la notaEl expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) hizo campaña el domingo con un aspirante a gobernador de Nebraska que ha sido acusado por ocho mujeres de propasarse sexualmente con ellas.
Ir a la notaLa necesidad de una ciudadanía para millones de indocumentados y de mejores protecciones para los trabajadores impulsó a miles de personas a sumarse el domingo a más de 35 marchas y concentraciones alrededor de Estados Unidos con motivo del Día Internacional del Trabajo.
Ir a la notaLa Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, cumple el domingo un año de gestión entre críticas y señalamientos de la comunidad internacional por algunas de sus decisiones tomadas, las cuales, a criterio de diversos expertos, han debilitado el Estado de derecho en el país centroamericano.
Ir a la notaEl presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dio por retirado a Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo al que renunció el 19 de noviembre de 2021, una medida que tardará dos años en ser efectiva, es decir hasta noviembre de 2023.
Ir a la notaEl alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrell, llegó el domingo a Panamá para cumplir una agenda bilateral con el Gobierno panameño y reunirse con los ministros de Exteriores de Centroamérica y el Caribe para trata sobre el impacto de la guerra de Ucrania.
Ir a la nota