El presidente de Perú, Pedro Castillo, debió regresar apresuradamente en carro al país desde Ecuador para evitar ser destituido por el Congreso, luego de que el mal tiempo le impidiera volver en avión.
Ir a la notaLa Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, la fuerza dominante de la izquierda gala desde las elecciones presidenciales de abril, urgió el sábado al tradicional Partido Socialista (PS) a cerrar cuanto antes una coalición progresista para las legislativas francesas de mediados de junio.
Ir a la notaEl Parlamento británico ha sido centro de unos escándalos de misoginia y pornografía que han escandalizado y avergonzado al Reino Unido, pero que son la punta del iceberg de un problema mayor de sexismo arraigado en muchos diputados.
Ir a la notaEl papa Francisco se disculpó con un grupo de fieles por tener que recibirles sentado debido al problema que sufre en una pierna y, aunque lo consideró una "humillación", reconoció que debe obedecer a sus médicos.
Ir a la notaLa actividad fabril de China se contrajo a un ritmo más pronunciado en abril, en un momento en que los confinamientos generalizados por el COVID-19 redujeron la producción e interrumpieron las cadenas de suministro, mostró una encuesta oficial.
Ir a la notaEl líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, advirtió una vez más que el país podría utilizar sus armas nucleares de manera preventiva en caso de amenaza, al tiempo que elogió a su cúpula militar por la organización de un desfile militar multitudinario en la capital, Pyongyang, esta semana.
Ir a la notaEl presidente de Siria, Bashar al Assad, promulgó el sábado una nueva "amnistía general" para los "delitos terroristas" cometidos por ciudadanos sirios excepto para aquellos responsables de asesinato.
Ir a la notaPresuntos miembros del grupo Estado Islámico volaron el sábado una tubería de gas natural en la conflictiva parte norte de la península del Sinaí, en Egipto, donde causó un incendio sin que hubiera víctimas, informaron autoridades de seguridad.
Ir a la notaUn total de 373 personas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad etíopes durante las operaciones de busca y captura contra los responsables de la matanza perpetrada esta semana en la que una veintena de musulmanes murieron y cientos resultaron heridos a manos de extremistas cristianos durante un funeral en la región de Amhara.
Ir a la notaAl menos nueve militares somalíes murieron tras la explosión de una mina al paso de un convoy en la región de Shabeellaha Dhexe, en el sur del país, en el que viajaba un destacado general del Ejército.
Ir a la nota