Comienza el día 66 de la invasión rusa de Ucrania: según el Alto Mando ucraniano, las tropas rusas siguen reagrupándose y fortaleciéndose en el este de Ucrania para intentar establecer el control total sobre el territorio de las provincias de Donetsk y Lugansk.
Ir a la notaLas autoridades ucranianas informaron que un total de 20 civiles, mujeres y niños, han sido evacuados desde la metalúrgica Azovstal, último reducto controlado por las tropas ucranianas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.
Ir a la notaa Unión Europea planea introducir restricciones graduales a las importaciones de petróleo ruso antes de una prohibición total para finales de este año, informa Bloomberg citando a fuentes conocedoras del asunto.
Ir a la notaEl Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) informaron que las autoridades rusas han enviado a un equipo de especialistas a la planta nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Ir a la notaEl Presidente ruso, Vladimir Putin, podría verse obligado a ceder temporalmente el control de su guerra en Ucrania "en un futuro cercano" debido a una cirugía por cáncer, afirmaron informantes del Kremlin citados por el diario inglés Daily Mail.
Ir a la notaEl exjefe de despacho de la Casa Blanca de Trump, Mark Meadows, acusó a la comisión legislativa que investiga el ataque del año pasado al Capitolio de filtrar todos los mensajes de texto que él proveyó al panel en lo que él dice fue un intento para denigrarle públicamente.
Ir a la notaLa vicepresidenta de Estados Unidos se reunió virtualmente con 15 representantes de países caribeños para analizar preocupaciones comunes sobre la recuperación económica pospandemia, la crisis climática y la seguridad.
Ir a la notaEl presidente del Congreso brasileño, Rodrigo Pacheco, prepara ya la presentación ante el Senado un proyecto para limitar la concesión de indultos y perdones tras la polémica suscitada por el indulto concedido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al diputado ultraderechista Daniel Silveira, condenado a más de ocho meses de cárcel y otros tantos de inhabilitación para ostentar cargos políticos por amenazas a los jueces del Tribunal Supremo Federal de Brasil.
Ir a la notaChile se prepara para abrir sus fronteras terrestres después de un año con la mayoría de pasos cerrados y tras haber dejado atrás un pico de contagios por covid-19 derivado de la variante ómicron.
Ir a la notaEl exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon se mostró el sábado "muy orgulloso" de haber contribuido al proceso de paz de Colombia, a la vez que deseó que ese acuerdo "continúe siendo respetado".
Ir a la nota