Al menos 32 personas murieron, muchas de ellas civiles, en acciones de grupos armados en la región de Walikale, en la provincia de Kivu Norte, en el este de República Democrática del Congo.
Ir a la notaEl Papa Francisco, figura emblemática de la Iglesia Católica y del mundo entero, falleció este lunes a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, conocido por su nombre papal, asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, marcando un nuevo capítulo en la historia como el primero de origen americano y también el primer jesuita en el cargo.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reportó 59 nuevos bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas en distintos puntos del frente, pese al anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de una breve tregua "humanitaria" con motivo de la Pascua.
Ir a la notaEl Ejército israelí reconoció «malentendidos operativos» y «errores» en la muerte por fuego israelí de 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU en Gaza el pasado 23 de marzo, afirmando que la «mala visibilidad» llevó al subcomandante de un batallón a no reconocer a las ambulancias en que viajaban, por lo que anunció la destitución de dicho oficial y una amonestación a su superior.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un «acuerdo humanitario» para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la liberación de «presos políticos».
Ir a la notaLa Administración del presidente Donald Trump solicitó al Tribunal Supremo estadounidense que revierta su decisión de bloquear la deportación de venezolanos al amparo de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, usada por la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.
Ir a la notaComo buen empresario antes que político, Donald Trump ha logrado ponerle precio incluso a un intangible: la libertad académica. Más de 2.200 millones de dólares [unos 1.930 millones de euros] le ha costado de momento a Harvard oponerse al intento de la Administración republicana de disciplinarla, amordazando opiniones incómodas, como las críticas a Israel o las políticas de diversidad que favorecen a las minorías.
Ir a la notaEl presidente argentino, Javier Milei, volvió a atacar al periodismo de Argentina crítico con su gobierno, tras calificar a trabajadores de prensa como “sicarios con credencial de supuestos periodistas” y considerar que “la gente no los odia lo suficiente”.
Ir a la notaUn gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú detuvo a 39 personas presuntamente vinculadas a la organización del crimen transnacional Tren de Aragua que se encontraban en un bar clandestino en Lima, informaron fuentes oficiales.
Ir a la notaEl ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que ha logrado llegar a un “mejor entendimiento” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos mantenidas ayer en Roma, lo que da paso a «avanzar a la segunda etapa» con dos nuevas reuniones la próxima semana. [
Ir a la nota