Al menos 1.325 civiles fallecieron desde que hace más de cinco semanas comenzara la invasión rusa de Ucrania, entre ellos 120 niños, indicó el sábado la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que aclaró que éstas son las víctimas verificadas pero que la cifra real puede ser mucho mayor.
Ir a la notaMás de 170 personas fueron detenidas el sábado en Rusia por acciones de protesta contra la ofensiva rusa en Ucrania, informó la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de las detenciones en el país.
Ir a la notaEn una ceremonia pública demorada dos años por la pandemia de coronavirus, el presidente estadounidense Joe Biden puso en servicio el sábado el USS Delaware, un submarino nuclear de ataque, diciendo que fortalecerá la seguridad nacional, aunque no hizo referencia a la situación creada por la invasión de Rusia a Ucrania.
Ir a la notaEl complejo biofarmacéutico estatal cubano BioCubaFarma tiene ya toda la información sobre Abdala, una de sus vacunas contra la covid, para enviar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su autorización.
Ir a la notaEl expresidente de Estados Unidos Donald Trump redujo el volumen y los detalles en el registro de sus actividades presidenciales ya desde el día previo al asalto al Capitolio por parte de un grupo de sus seguidores el 6 de enero de 2021.
Ir a la notaEl presidente argentino Alberto Fernández pidió el sábado a Reino Unido abandonar su "injustificada y desmedida presencia militar” en las islas Malvinas y retomar el diálogo, al cumplirse 40 años del inicio de la guerra.
Ir a la nota"Indignación es la palabra que tenemos que tener ante lo que está pasando". Con estas palabras, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva encendió los ánimos de millares de jóvenes reunidos en el auditorio de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (Uerj), que desafiaron el calor del tórrido otoño tropical para escuchar al líder de la izquierda brasileña.
Ir a la notaEl presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, y una amplia comitiva liderada por cinco ministros, además de parlamentarios, senadores y representantes del mundo empresarial viajarán a Argentina el domingo, en la que será la primera visita de Estado del mandatario.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el sábado que su homólogo colombiano, Iván Duque, ordenó a "un grupo de extremistas de derecha", que no especificó, "profundizar los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios" en el país caribeño.
Ir a la notaEl ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, expresó el sábado su confianza en que sea posible introducir en Alemania la vacunación obligatoria contra la covid, que se votará en el Bundestag el próximo jueves.
Ir a la nota