La campaña para las presidenciales francesas de abril comienza oficialmente este lunes con un ambiente frío debido a la guerra en Ucrania, la pandemia y el convencimiento de que Emmanuel Macron logrará un nuevo mandato.
Ir a la nota“Ha pasado más de un mes desde el inicio de la invasión de Ucrania, desde el comienzo de esta guerra cruel y sin sentido, que como toda guerra representa un fracaso para todos, para todos nosotros”, dijo el Pontífice tras el rezo del Ángelus en la plaza San Pedro del Vaticano.
Ir a la notaEl corazón financiero de China, Shanghái, anunció el domingo que cerraría la ciudad en dos etapas para realizar pruebas de detección del Covid-19 durante un período de nueve días, luego de informar otro aumento registro de infecciones asintomáticas.
Ir a la notaEl líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que su país seguirá desarrollando armamento ofensivo, comunicó la agencia surcoreana Yonhap citando medios del Norte.
Ir a la notaEstados Unidos está "determinado" a impedir que Irán se haga con una bomba atómica, afirmó el domingo en Jerusalén el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el marco de una gira que intenta rebajar las tensiones que suscita en Israel y los países árabes un posible acuerdo nuclear con Teherán.
Ir a la notaEl primer ministro de Pakistán, Imran Khan, calificó la moción de censura presentada en su contra por la oposición de conspiración impulsada por "fuerzas extranjeras" durante un acto el domingo en el que congregó a miles de sus seguidores como demostración de fuerza.
Ir a la notaLa coalición militar liderada por Arabia Saudita llevó a cabo ataques aéreos en Yemen el domingo , poco después que los rebeldes hutíes propusieran una tregua de tres días y ofrecieran un alto al fuego permanente y negociaciones de paz bajo la condición de que los sauditas cesen sus bombardeos, pongan fin al bloqueo de Yemen y saquen las "fuerzas extranjeras" del territorio.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el sábado que el presidente ruso, Vladímir Putin, "no puede permanecer en el poder", en la primera vez que Washington pide un cambio de Gobierno en Rusia por la guerra en Ucrania.
Ir a la notaRusia continuó sus ataques contra varias ciudades ucranianas, como Mariúpol y Leópolis, y regiones, como las de Kiev y Járkov, pese a haber anunciado que daba generalmente por finalizada la primera fase de la ofensiva militar en Ucrania para centrarse en la "liberación completa" del Donbás, en el este del país.
Ir a la notaEl negociador principal de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, y asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, afirmó que Rusia podría llevar a cabo una ofensiva a gran escala en Polonia, los países bálticos y Kazajistán como parte de una operación militar "global" de desmilitarización y desnazificación.
Ir a la nota