ALEMANIA
DW

Olaf Scholz dice que OTAN no pretende cambio de régimen en Rusia

Un cambio de régimen en Rusia no es el "objetivo de la OTAN", a pesar de la invasión de Ucrania, dijo el domingo el canciller alemán, Olaf Scholz, en televisión. En declaraciones al canal público alemán ARD, el mandatario señaló que había podido "hablar extensamente" con Joe Biden y que un eventual cambio de régimen en Rusia no era "el objetivo de la OTAN, ni el del presidente estadounidense".

Ir a la nota
FRANCIA
EFE

Macron se desmarca de Biden y de su calificación de carnicero a Putin

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se desmarcó el domingo de las declaraciones de su homólogo estadounidense, Joe Biden, que calificó de "carnicero" al líder ruso, Vladímir Putin, y sostuvo que hay que hacer "todo" para evitar una escalada en este conflicto.

Ir a la nota
EUROPA
AP

Anuncian otro encuentro Rusia-Ucrania

Delegados de Rusia y Ucrania volverán a reunirse el lunes en persona para tratar de poner fin a la guerra, informó un miembro de la delegación ucraniana.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Más de 3,8 millones de ucranianos han abandonado el país desde el comienzo de la invasión de Rusia

Más de 3,8 millones de ucranianos se han refugiado ya en otros países desde el comienzo de la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero, según las últimas estimaciones de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

EE.UU. cree que su déficit en 2022 será 1,3 billones más bajo que el año pasado

La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca estima que el déficit de Estados Unidos en 2022 será 1,3 billones de dólares más bajo que el del año anterior, lo que supone el mayor descenso en un solo año en la historia del país.

Ir a la nota
EL SALVADOR
EFE

Entra en vigor el régimen de excepción en El Salvador por la escalada de homicidios

El régimen de excepción aprobado por la Asamblea Legislativa de El Salvador la madrugada de el domingo ante la escalada de homicidios en el país entró en vigor tras su publicación en el Diario Oficial, informó el presidente Nayib Bukele.

Ir a la nota
BRASIL
FRANCE 24

Bolsonaro advierte de lucha entre el "bien contra el mal" en elecciones de Brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, definió el domingo la disputa política contra la izquierda en el país como una lucha "del bien contra el mal", ante miles de seguidores en un acto con tinte electoral organizado por su partido.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Castillo afronta su gran desafío para seguir en la Presidencia de Perú

El izquierdista Pedro Castillo cumple el lunes ocho meses como presidente de Perú, pero, justo en este aniversario, el Congreso, de mayoría opositora, decidirá mediante una moción de vacancia (destitución) si lo sigue siendo, pues le acusan de una supuesta "incapacidad moral permanente".

Ir a la nota
URUGUAY
EFE

Ligera ventaja del 'No' sobre el 'Sí' con más del 60 % escrutado en Uruguay

El 'No' mantiene una ligera ventaja sobre el 'Sí' con el 61,46 % de los votos escrutados, según las cifras arrojadas por la web de la Corte Electoral a las 21.25 horas (00.25 GMT) del domingo, en el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo uruguayo.

Ir a la nota
EUROPA
AP

La guerra remece las metas climáticas y de energía en Europa

En el corto plazo, cortar los lazos energéticos con Rusia pone el objetivo en conseguir fuentes alternativas de combustibles fósiles. Pero en el largo plazo, las presiones geopolíticas y de precio avivadas por la guerra en Ucrania podría de hecho acelerar la transición europea para abandonar el carbón, el gas y el petróleo

Ir a la nota