La Comisión Europea recomendó a los países de la UE poner fin al programa que permite a personas adineradas comprar ciudadanía europea, y les exhortó a evaluar la posibilidad de despojar de dicha ciudadanía a oligarcas rusos que apoyan la invasión de Ucrania.
Ir a la notaEl canciller alemán, Olaf Scholz, incidió el lunes en la necesidad de reforzar el ejército alemán y las capacidades de Defensa de la Unión Europea (UE) para disuadir a Rusia de un eventual ataque.
Ir a la notaChina inició un confinamiento en la ciudad de Shanghái el lunes dentro de su estricta estrategia para controlar la pandemia de Covid-19 y en medio de interrogantes sobre el efecto económico de la estrategia nacional de “cero contagio”.
Ir a la nota"A menos que alguien quiera dar un paso adelante y aportar 10 millones de barriles (de petróleo diarios), no vemos que nadie pueda sustituir a Rusia", afirmó Al Mazrouei en la jornada inaugural del foro energético "The Global Atlantic Council" en Dubái.
Ir a la notaMillones de trabajadores comenzaron el lunes una huelga nacional de dos días en diferentes lugares de India para expresar su indignación con la política económica del gobierno y respaldar las peticiones de que se mejoren los derechos de los trabajadores industriales, asalariados y campesinos.
Ir a la notaEl rey de Jordania, Abdalá II, reafirmó el apoyo de su país a la causa palestina, en una reunión con el presidente palestino, Mahmud Abbas, durante una visita en Cisjordania ocupada el mismo día en que otros países árabes se reúnen con Israel y Estados Unidos en la llamada Cumbre del Néguev.
Ir a la notaMiles de personas en el este de Australia fueron instadas el martes a dejar sus casas por la llegada de fuertes tormentas a una zona que todavía se recupera de las inundaciones sufridas semanas atrás.
Ir a la notaAltos cargos de Estados Unidos insistieron el domingo en que Washington no busca un cambio de régimen en Rusia e intentaron matizar las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el sábado proclamó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no debe seguir en el poder.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó el domingo a Occidente de cobardía mientras su país lucha por frenar una invasión rusa, en una exasperada petición de aviones de combate y tanques para mantener la defensa en un conflicto que se ha convertido en una guerra de desgaste.
Ir a la notaRusia busca la división de Ucrania, de acuerdo al modelo coreano, según el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, quien afirma que ése es el propósito de Moscú, tras haber fracasado en su plan de apoderarse de todo el país.
Ir a la nota