Un grupo de parlamentarios de oposición pidió el martes que se investigue al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y al ministro de Educación, Milton Ribeiro, por sospechas de tráfico de influencias en favor de pastores evangélicos.
Ir a la notaLa tensión electoral en Colombia comenzó a bajar el martes luego de que la mayoría de los partidos políticos mostrará su confianza en el escrutinio de los votos para el Senado y el registrador nacional, Alexander Vega, diera marcha atrás en su propuesta del lunes de hacer un recuento ante las dudas existentes.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró el martes que respetará la decisión del Tribunal Supremo británico que el pasado 14 de marzo dio vía libre a la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Ir a la notaLa presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva, criticó al Ejecutivo porque, según ella, "no aprende la lección" a la hora de nombrar ministros, tras la reciente marcha del que fuera encargado de la cartera de Justicia, Ángel Yldefonso.
Ir a la notaEl presidente alemán Frank-Walter Steinmeier dio positivo a coronavirus, dijo el martes la oficina del jefe de Estado, al tiempo que la tasa de infecciones en el país permanece persistentemente elevada.
Ir a la notaLos 27 Estados miembros de la Unión Europea han suscrito, “por primera vez”, un compromiso con el desarrollo de la defensa comunitaria al adoptar la llamada “Brújula Estratégica” y, ahora, tienen el reto de ponerla en práctica, indicó el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Ir a la notaLa variante BA2 de ómicron es "mucho más contagiosa" y "será casi imposible no contagiarse", advirtió el martes el experto irlandés Luke O'Neill, profesor de bioquímica de la universidad Trinity College de Dublín.
Ir a la notaEl martes se alcanzó un acuerdo entre el Reino Unido y EE.UU. para poner fin al actual problema de los aranceles sobre el acero y el aluminio, impuestos por Washington en el 2018.
Ir a la notaLa Justicia rusa condenó el martes al líder opositor Alexéi Navalni a nueve años de prisión al declararlo culpable de estafa de gran cuantía y ofensa al tribunal, lo que implica que el mayor crítico del Kremlin tenga que permanecer en la cárcel durante esta década.
Ir a la notaMás de un día después de ocurrido el accidente del avión perteneciente a la aerolínea China Eastern, las labores se centran en la localización de las cajas negras de la aeronave para determinar las posibles causas del siniestro. Este es el primer accidente aéreo que ocurre en la nación desde el año 2010.
Ir a la nota