La jueza Ketanji Brown Jackson, la nominada por Joe Biden para el Tribunal Supremo de EE.UU., prometió el lunes ante un comité del Senado que siempre actuará de manera "independiente" sin "favoritismos" ni "temor" y siguiendo lo que establece la Constitución.
Ir a la notaEstados Unidos está en una carrera con Rusia y China para desarrollar estas armas, que viajan a velocidades similares a las de los misiles balísticos pero que son difíciles de derribar debido a su maniobrabilidad.
Ir a la notaLa opositora Cristiana Chamorro Barrios, a quien el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, evitó enfrentarse en las controvertidas elecciones presidenciales recientes al ser encarcelada, fue condenada el lunes a ocho años de prisión por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica.
Ir a la notaPoco más de un mes después de que deslizamientos de tierra e inundaciones dejaran más de 200 muertos, una zona montañosa de Río de Janeiro volvió a soportar torrenciales aguaceros que mataron a por lo menos cinco personas.
Ir a la notaEl presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó el lunes que acudirá a donde lo citen y que no ha venido a "robar un centavo al país", en alusión al pleno del Congreso, el próximo 28, en el que tiene que responder sobre la moción de destitución presentada en su contra por la oposición parlamentaria.
Ir a la notaLos ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea aprobaron la nueva estrategia de defensa con la que la UE quiere ganar en autonomía para convertirse en un proveedor de seguridad internacional, invirtiendo más y de forma más coordinada en capacidades.
Ir a la notaUn hombre que asesinó a puñaladas a un legislador británico el año pasado durante un encuentro con votantes era un “terrorista islamista comprometido” que durante años se dedicó a estudiar y planear posibles ataques contra legisladores, señaló un fiscal el lunes.
Ir a la notaEl viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el lunes que los precios del crudo podrían alcanzar los 300 dólares por barril si Occidente rechaza el petróleo ruso, pero afirmó que tal escenario es poco probable, informó la agencia de noticias TASS.
Ir a la notaEl Vaticano defendió el lunes su acelerada presentación de las reformas a la burocracia de la Santa Sede lanzadas por el papa Francisco, al tiempo que las calificó como unas de las más relevantes de su papado ya que reconocen que todo creyente, sea hombre o mujer, puede estar al frente de un departamento del Vaticano.
Ir a la notaArabia Saudí “no asumirá ninguna responsabilidad por ninguna escasez en los suministros de petróleo para mercados globales”, según dijo el país el lunes después de ataques de rebeldes yemeníes hutíes, respaldados por Irán y que han afectado a la producción de crudo del reino.
Ir a la nota