n una ceremonia en el Palacio del Elíseo, el presidente francés Emmanuel Macron conmemoró el 60º aniversario de los acuerdos de Évian, que entraron en vigor el 19 de marzo de 1962 para poner fin a la guerra de ocho años en Argelia e impulsaron la independencia de ese país.
Ir a la notaEl presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, anunció el sábado que ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo la adopción de una decisión "rápida y positiva" sobre la adhesión del país a la Unión Europea como una "recompensa justa para el pueblo ucraniano" por su defensa nacional y del espacio de la OTAN frente a la invasión rusa.
Ir a la notaEl papa Francisco dio a conocer el sábado su esperado plan para la reforma de la burocracia de la Santa Sede, que incluye un mayor papel para los laicos en la toma de decisiones y da mayor peso institucional a los esfuerzos para combatir los abusos sexuales de los clérigos.
Ir a la notaLos rebeldes hutíes del Yemen atacaron el sábado unas instalaciones de la petrolera estatal de Arabia Saudí, Aramco, y otros objetivos en el suroeste de este país provocando daños materiales pero sin causar víctimas, anunció la alianza militar liderada por Riad que interviene en el conflicto armado yemení.
Ir a la notaEl hijo del expresidente autoritario de Turkmenistán prestó juramento el sábado como nuevo gobernante del país centroasiático, una semana después de una elección que la comisión central de elecciones dijo él ganó con 73% de los votos.
Ir a la notaLa nueva postura de España de apoyar el plan de autonomía de Rabat para el Sahara Occidental ha provocado una respuesta contundente de Argelia, que decidió el sábado llamar a consultas a su embajador en Madrid "con efecto inmediato".
Ir a la notaPresentado como uno de los grandes proyectos del presidente tunecino Kais Said, la llamada "consulta popular"- una encuesta digital lanzada para recolectar las preocupaciones y propuestas ciudadanas- concluye el domingo sin haber movilizado apenas al 5% del electorado.
Ir a la notaAl menos 130 personas han sido rescatadas de entre los escombros del refugio antiaéreo bajo el Teatro Dramático de la ciudad ucraniana de Mariúpol, alcanzado el miércoles por un ataque ruso, según denunciaron las autoridades ucranianas, y en el que se encontraban refugiados alrededor de 1.300 civiles ante el bloqueo de la ciudad en el marco de la ofensiva militar rusa.
Ir a la notaRusia golpea una de las zonas hasta ahora más seguras de Ucrania y el principal paso de quienes huyen de la guerra. El Ejército ruso ha lanzado varios misiles sobre el aeropuerto de la ciudad de Lviv, a 70 kilómetros de Polonia —país miembro de la OTAN y de la UE—, aunque sin causar víctimas mortales, según han denunciado el viernes por la mañana las autoridades locales.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, compareció en persona ante más de 100.000 simpatizantes en el estadio Luzhniki de Moscú, más otras decenas de miles en los aledaños de la instalación, para defender la invasión de Ucrania como un acto de salvación ante un genocidio en Donestk y Lugansk.
Ir a la nota