El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el miércoles en una histórica intervención virtual ante el Congreso de EE.UU. una zona de exclusión aérea y más sanciones a Rusia al invocar el "11 de Septiembre" que vive sus país "todos los días" con los bombardeos constantes de Moscú.
Ir a la notaEfectivos rusos bombardearon el miércoles un teatro que servía de refugio a cientos de personas residentes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol, lo que ha causado un número todavía indeterminado de víctimas, según fuentes ucranianas.
Ir a la notaLa Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió a Rusia, por trece votos a dos, “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania.
Ir a la notaLos ministros de Defensa de la OTAN decidieron el miércoles empezar a estudiar cómo reforzar su postura militar en todos los ámbitos a “largo plazo”, incluyendo con más tropas y equipos preposicionados en el este de Europa, ante la “nueva realidad” que ha supuesto la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Ir a la notaLa llegada masiva de refugiados comienza ya a desbordar la capacidad pública de acogida en grandes ciudades polacas, donde surgen iniciativas privadas como la de un centro comercial en Cracovia reconvertido en albergue y que distribuye ropa donada.
Ir a la notaEl número de nuevas muertes por coronavirus reportadas en todo el mundo cayó un 17% en la última semana, aunque los contagios de Covid-19 subieron tras un descenso en el número de casos iniciado en enero, indicó la Organización Mundial de la Salud.
Ir a la notaa Reserva Federal de EE UU (Fed) anunció el miércoles la primera subida desde 2018 de las tasas de interés para tratar de frenar la inflación, la más alta en cuatro décadas, en una coyuntura de turbulencias y shocks exógenos: la guerra de Ucrania, la subida de los precios del petróleo y el veto al crudo ruso, y los nuevos confinamientos en China, que podrían interrumpir aún más las cadenas de suministro, afectadas por la congestión global de 2021.
Ir a la notaLatinoamérica y el Caribe han sido por meses el destino de millones de vacunas contra el Covid-19 donadas por Estados Unidos y España hasta Rusia y China. Y aunque algunos de los países siguen recibiendo dosis gratuitas, en los últimos meses otros cambiaron de rol y comenzaron a donar.
Ir a la notaMiles de médicos, enfermeras y otros profesionales de salud en toda Haití hicieron huelga para protestar por un aumento en los secuestros asociados a pandillas. La gente quemó neumáticos y cortó carreteras para apoyar los paros.
Ir a la notaEl expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue llevado el miércoles en helicóptero a la Corte Suprema de Justicia para su segunda comparecencia ante un juez natural que conoce sobre la solicitud de extradición por parte de EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico.
Ir a la nota