El director humanitario de la ONU, Martin Griffiths, exhortó a un mundo enfocado en la guerra de Rusia en Ucrania a no olvidar el conflicto en Yemen, donde “una de las catástrofes humanitarias más graves del mundo” ha dejado a 19 millones de personas en situación de hambre este año, entre ellas 160.000 que probablemente se enfrenten a “condiciones similares a la hambruna”.
Ir a la notaEl presidente de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), el ghanés Nana Akufo-Addo, denunció una "dimensión internacional" del aumento del número de golpes de Estado en África durante los último años y ha argumentado que "algunas entidades extranjeras consideran los golpes en países africanos como un medio para potenciar sus ambiciones regionales".
Ir a la notaNueva Zelanda anunció el miércoles que abrirá su frontera a los turistas a partir del 12 de abril para los australianos y el uno de mayo para países con exención de visado, como Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña.
Ir a la notaEl primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, expresó el martes desde Kiev su deseo de "poner fin a la tragedia" que vive Ucrania "lo antes posible", en un viaje conjunto con sus homólogos checo y esloveno, Pietr Fiala y Janez Jansa, a la asediada capital ucraniana.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aceptó el martes que su país no entrará en la OTAN, pero insistió en su petición de ayuda y reclamó a los aliados armas para defenderse de la invasión de Rusia, cuyas tropas siguen bombardeando ciudades ucranianas y avanzando lentamente hacia Kiev.
Ir a la notaLos primeros ministros de Polonia, Eslovenia y República Checa llegaron a la capital de Ucrania el martes 15 de marzo para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski en un momento donde los ataques rusos persisten y se cobran cuatro vidas en áreas residenciales de la ciudad. Entretanto, las potencias occidentales anunciaron nuevas sanciones contra Moscú mientras la cantidad de refugiados subió a tres millones.
Ir a la notaEl Gobierno de Rusia anunció la imposición de sanciones contra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario de Estado, Antony Blinken, según informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores ruso.
Ir a la notaEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó el martes de que Rusia busca un pretexto para usar armas químicas en Ucrania, tras señalar las "mentiras" del Kremlin sobre el desarrollo de laboratorios biológicos en Ucrania.
Ir a la notaNaciones Unidas logró la paridad de género en sus altos cargos dos años antes de lo previsto, según informó el martes el secretario general, António Guterres, que ha destacado que el organismo está "en una trayectoria muy positiva" para lograr la igualdad de género en la totalidad del sistema de la ONU.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará de forma presencial en una cumbre extraordinaria de la OTAN y en otra cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas el próximo 24 de marzo en el contexto de su respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Ir a la nota