La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó la "ejecución en masa" en Arabia Saudí de 81 presos condenados por terrorismo y ha expresado su "preocupación" por la forma en que se habrían desarrollado los procesos judiciales o el trasfondo que habría tras ellos, hasta el punto de que teme que se hayan cometido crímenes de guerra por la forma en que se han llevado a cabo.
Ir a la notaChina prohibió el lunes a la mayoría de la población salir de una provincia nororiental afectada por el coronavirus y movilizó a la reserva militar, en momentos en que la variante “ómicron clandestina” está causando el peor brote en el país desde el inicio de la pandemia hace dos años.
Ir a la notaLas bolsas mostraban tendencias dispares el lunes, después de que el índice Hang Seng de Hong Kong cayera un 5% tras la orden de confinamiento en la ciudad vecina de Shenzhen para combatir el peor brote de Covid-19 en China en dos años de pandemia.
Ir a la notaEl Gobierno de Taiwán denunció el jueves la incursión de un avión de reconocimiento y otros ocho de combate de China sobre su espacio aéreo.
Ir a la notaNaciones Unidas afirmó que 17,4 millones de personas necesitan ayuda alimentaria en Yemen y alertó de que la crisis "está al borde de convertirse en una catástrofe", con un aumento de la población que se encuentra ya en niveles de emergencia tras cerca de siete años de conflicto.
Ir a la notaEl Ejército de Senegal anunció el inicio de una operación militar en el sur del país contra el grupo separatista Movimiento de Fuerzas Democráticas de Casamanza (MFDC), sin que por ahora haya un balance de víctimas o detenidos.
Ir a la notaLas tropas rusas lanzaron en la madrugada del domingo más de 30 misiles contra una base a tan solo 20 kilómetros de la frontera de Polonia, que ha provocado al menos 35 muertos, en una escalada de la guerra que la acerca por primera vez al territorio de la Unión Europea (UE) desde que comenzó la invasión hace tres semanas.
Ir a la notaEl Departamento de Defensa de Estados Unidos valoró el domingo el último ataque ruso en Ucrania contra una base a tan solo 20 kilómetros de la frontera de Polonia como una muestra de la expansión de los objetivos militares rusos en la guerra.
Ir a la notaLas negociaciones entre rusos y ucranianos para buscar el fin de las hostilidades en la ofensiva de Rusia contra Ucrania continuarán el lunes 14 en formato de videoconferencia, informó el Kremlin.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a las empresas multinacionales de software como Microsoft, Oracle o SAP dejar de dar soporte a sus productos y cancelar sus contratos en Rusia.
Ir a la nota