El Senado de Estados Unidos aprobó el martes por unanimidad una resolución que condena al presidente ruso Vladimir Putin como criminal de guerra, una rara muestra de unidad partidista en el Congreso profundamente dividido.
Ir a la notaDoug Emhoff, esposo de la vicepresidenta Kamala Harris, arrojó positivo a Covid-19, informó el martes la Casa Blanca. Harris dio negativo en las pruebas diagnósticas, pero recortará su agenda como resultado del diagnóstico de su esposo.
Ir a la notaLos precios mayoristas en Estados Unidos aumentaron 10% en febrero comparado con el mismo mes del año anterior, señal de que persisten las presiones inflacionarias en la economía.
Ir a la notaUna tarde de febrero de 2019, un niño de 7 años y una niña de 10 jugaban en un pasaje de una colonia de El Salvador. Poco después un hombre llegó en un carro a la colonia y manoseó los genitales de la niña: era el magistrado Eduardo Jaime Escalante. Esta semana fue condenado a 10 años de prisión por agresión sexual.
Ir a la notaEl presidente argentino, Alberto Fernández, prometió el martes que el viernes próximo va a empezar “la guerra contra la inflación en Argentina”, en una semana en la que espera que se apruebe en el Congreso el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ante las repercusiones económicas del conflicto bélico en Ucrania.
Ir a la notaEl uso de mercurio en la minera y su tráfico hacia Perú, Brasil y Colombia, donde está prohibido, le ha merecido a Bolivia fuertes cuestionamientos por parte de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, que han llamado a las autoridades bolivianas a honrar compromisos internacionales.
Ir a la notaLa ministra chilena del Interior, Izkia Siches, continuará con sus actividades pese a los disparos que se escucharon durante su llegada a la región de la Araucanía, escenario de un conflicto entre grupos mapuches, el estado y las madereras que explotan los bosques.
Ir a la notaEl presidente de Perú, Pedro Castillo, reconoció el martes "errores y desaciertos" en sus casi ocho meses de gestión, pero negó las acusaciones que lo vinculan con actos de corrupción, lo que atribuyó a un intento "sistemático" de un sector de la oposición por cuestionar su legitimidad.
Ir a la notaEl presidente francés, Emmanuel Macron, y sus siete principales contendientes en las próximas elecciones presidenciales fueron interrogados sobre la guerra en Ucrania y la inminente crisis energética de Europa el lunes por la noche en el primer enfrentamiento televisado antes de la votación del 10 de abril.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, visita el miércoles Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para abordar una respuesta internacional coordinada a la invasión rusa de Ucrania y dialogar sobre vías para reducir la volatilidad de los precios de la energía.
Ir a la nota