Moscú rechaza la medida cautelar dictada la víspera por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Rusia suspender de forma inmediata las operaciones militares en Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Ir a la notaLa Cámara Baja de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley para retirar el trato comercial favorable a Rusia, lo que abre la puerta a la imposición de aranceles a los productos rusos.
Ir a la notaEstados Unidos está exentando a los ucranianos de una norma con la que expulsa de inmediato a la mayoría de los migrantes que cruzan su frontera sin permitirles solicitar asilo, confirmaron las autoridades.
Ir a la notaEl Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el cierre de otras 25 ONG, incluidas una asociación de periodistas, una ambientalista y otras defensoras de las mujeres, de los indígenas y de derechos humanos, informó el jueves el Poder Legislativo.
Ir a la notaEl Senado argentino aprobó el jueves el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares, que ya había recibido el visto bueno de los diputados y que entrará en vigor cuando tenga el aval definitivo del 'staff' del organismo.
Ir a la notaEl Tribunal Constitucional de Perú ordenó el jueves liberar al expresidente Alberto Fujimori. Actualmente, el exdictador cumple una condena de 25 años de cárcel. A sus 83 años recuperará su libertad, ya que se le restituirá un indulto otorgado en diciembre 2017 y anulado en octubre de 2018.
Ir a la notaLa visita se efectuó, de acuerdo a lo reportado por Bloomberg, en un momento en el que Venezuela negocia con Estados Unidos la posibilidad de remover las sanciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Ir a la notaBloomberg informa de que el banco JPMorgan ha procesado el jueves el abono por parte de Moscú de 117 millones dólares en intereses de dos cupones.
Ir a la notaLas autoridades que gobiernan el país africano iniciaron el trámite para sacar del aire a los medios internacionales franceses, a quienes acusan de hacer “falsas acusaciones” por los abusos perpetrados por el Ejército maliense. Dentro de la denuncia también se incluyen declaraciones de la comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y la organización Human Rights Watch.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el miércoles un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 800 millones de dólares, lo que eleva a 1.000 millones de dólares la asistencia anunciada por Washington solo en la última semana.
Ir a la nota