ESTADOS UNIDOS
EFE

Joe Biden advierte sobre el apoyo a Rusia y Xi Jinping pide compartir la responsabilidad en Ucrania

El presidente de EEUU, Joe Biden, advirtió el viernes en una conversación telefónica con su homólogo chino Xi Jinping sobre las posibles consecuencias para Pekín si el país opta por prestar a Rusia "apoyo material" en el contexto del actual conflicto en Ucrania.

Ir a la nota
CHINA
DW

Xi pide a Biden trabajar conjuntamente por la paz mundial

El presidente de China, Xi Jinping, reconoció el viernes ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el conflicto en Ucrania no beneficia a ninguna de las partes y ha lanzado un llamamiento a la paz y la seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.

Ir a la nota
RUSIA
RT

Lavrov: Hay países que nunca aceptarán la existencia de "una aldea global" liderada por EEUU

La operación militar de Rusia en Ucrania sigue en curso desde el pasado 24 de febrero. Mientras el mundo espera a conocer cuándo y cómo se resolverá el conflicto armado entre las dos naciones, RT ha hablado en exclusiva con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que ha valorado el actual panorama internacional en torno a la situación en Ucrania.

Ir a la nota
REINO UNIDO
RT

El regulador británico Ofcom retira la licencia de RT para transmitir en la televisión del Reino Unido

El regulador británico de telecomunicaciones Ofcom anunció el viernes la revocación con efecto inmediato de la licencia de RT para transmitir en la televisión del Reino Unido. La decisión se tomó en medio de 29 investigaciones en curso sobre la imparcialidad de la cobertura de noticias y los acontecimientos en Ucrania por parte de la cadena rusa.

Ir a la nota
ONU
EUROPA PRESS

Naciones Unidas dispara sus estimaciones hasta los 6,5 millones de internos en Ucrania

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas informó que casi 6,5 millones de personas han sido desplazadas dentro de Ucrania debido a la invasión rusa, según sus últimas estimaciones publicadas el viernes y que suponen un incremento significativo al triplicar sus cifras anteriores.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

EEUU: Representantes prohíben discriminación por el cabello

Las personas de raza negra que llevan peinados como afros, trenzas o con los rizos muy definidos no deberían sufrir prejuicios en la sociedad, la escuela y el lugar de trabajo, señaló el viernes la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una votación para explicitar que tal discriminación es una violación de la ley federal de derechos civiles.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

EEUU bloquea a rusos en la frontera, acepta a ucranianos

Unas tres docenas de rusos que desean recibir asilo no pudieron ingresar el viernes a Estados Unidos desde México, mientras que un grupo de ucranianos cruzaron la frontera tras mostrar sus pasaportes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

EU prevé repunte de casos Covid-19 en las próximas semanas

as autoridades sanitarias de Estados Unidos prevén que los contagios de Covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de Ómicron BA.2, aunque no esperan un aumento grave de hospitalizaciones.

Ir a la nota
BRASIL
SPUTNIK

La Justicia de Brasil bloquea el uso de Telegram en todo el país

La orden, dictada en forma cautelar, es una respuesta de la Justicia al incumplimiento por parte de los responsables de Telegram de numerosas citaciones en procesos que investigan la difusión en masa de noticias falsas en Brasil, que están precisamente a cargo del juez De Moraes.

Ir a la nota
CHILE
EUROPA PRESS

Chile da un paso adelante en la ratificación del acuerdo medioambiental de Escazú

El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó un proyecto de ley que allana el camino para la ratificación del acuerdo medioambiental de Escazú, el primero de este tipo en la región de Latinoamérica y el Caribe.

Ir a la nota