ARABIA SAUDITA
RT

WSJ: Los líderes de Arabia Saudita y EAU rechazan mantener llamadas con Biden mientras Occidente busca reducir la importación de petróleo ruso

El jeque de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed al Nahyan, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se habrían negado a concertar llamadas telefónicas con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en medio de los intentos de Occidente de encontrar nuevos suministros de petróleo para poder abstenerse de las importaciones provenientes de Rusia como respuesta a la operación especial militar de Moscú en Ucrania.

Ir a la nota
COREA DEL NORTE
AP

Imágenes muestran actividad en sitio nuclear norcoreano

Imágenes de satélites comerciales sugieren la reanudación de la actividad de construcción en la instalación de ensayos nucleares de Corea del Norte casi cuatro años después de que el gobernante Kim Jong Un declarara el cierre del lugar e invitara a los periodistas extranjeros a observar la destrucción de los túneles antes de su primera cumbre con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
DW

El conservador Yook Suk-yeol, nuevo presidente de Corea del Sur

El líder de la oposición conservadora Yoon Suk-yeol fue elegido el miércoles como presidente de Corea del Sur, informó la Comisión Nacional Electoral. Su rival oficialista, el liberal Lee Jae-myung, reconoció su derrota.

Ir a la nota
ÁFRICA
EUROPA PRESS

Ellen Johnson Sirleaf reclama cambiar las leyes para garantizar el acceso de las mujeres a la política en África

La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf pidió el miércoles un cambio en las leyes de los países africanos para garantizar el acceso de las mujeres a la política, todavía lejos de la paridad.

Ir a la nota
ETIOPÍA
EUROPA PRESS

EEUU da a la OIM 250 toneladas de ayuda para las poblaciones de Amhara y Afar afectadas por la guerra en Etiopía

Estados Unidos anunció el miércoles la entrega de más de 250 toneladas de ayuda humanitaria a la Organización Internacional para las Migraciones en Etiopía (OIM) con el objetivo de apoyar a poblaciones de las regiones de Amhara y Afar afectadas por el conflicto desatado en noviembre de 2020 en Tigray.

Ir a la nota
AUSTRALIA
DW

Australia declara emergencia nacional por inundaciones

El primer ministro australiano, Scott Morrison, declaró el miércoles la emergencia nacional por las inundaciones que azotan la costa este del país, que se ha cobrado 21 vidas y ha dejado millonarios daños materiales.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Zelenski, ante el Parlamento británico: "Nos nos rendiremos"

"No nos rendiremos", aseguró el martes el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el primer discurso de un líder extranjero ante los diputados en el salón plenario de la Cámara de los Comunes (baja) del Reino Unido, que le dedicaron una larga ovación.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

Los refugiados son ya dos millones y crece la ofensiva rusa sobre Mariupol

El número de refugiados que han escapado de la guerra en Ucrania alcanza ya los dos millones en los doce primeros días transcurridos desde la invasión rusa, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

EEUU prohíbe todas las importaciones de petróleo ruso

El presidente Joe Biden anunció el martes que Estados Unidos prohibirá todas las importaciones de petróleo ruso, endureciendo el costo económico a Rusia por la invasión de Ucrania, aunque reconoció que a los estadounidenses les afectará económicamente, particularmente por el alza en el precio de la gasolina.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Rusia amenaza con detener el suministro de gas a Europa por las sanciones

Rusia dijo que tiene todo el derecho a tomar medidas si se imponen sanciones a sus exportaciones energéticas, como establecer un embargo al gas que llega a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak.

Ir a la nota