REINO UNIDO
EFE

El Reino Unido dejará de comprar petróleo ruso a finales de 2022

El Reino Unido reducirá gradualmente las importaciones de petróleo ruso y dejará de comprar crudo a Moscú para finales de este año, anunció el martes el ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial británico, Kwasi Kwarteng.

Ir a la nota
RUSIA
AP

La ONU advierte de creciente represión en Rusia

Una nueva ley rusa que permite duros castigos por difundir lo que se considere como información falsa sobre las fuerzas armadas aumenta las preocupaciones sobre legislación represiva en Rusia, advirtió el martes la máxima responsable de derechos humanos en Naciones Unidas.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Miles de rusos abandonan su país por las sanciones entre el miedo y la desesperanza

Muchos de los miles de rusos que abandonan su país a través de Finlandia huyendo de las sanciones lo hacen con el miedo a posibles represalias si expresan su opinión en público y la desesperanza de no vislumbrar un futuro en su propia tierra.

Ir a la nota
OMS
AP

OMS: Refuerzo de vacuna contra Covid-19 es necesario

Un grupo de expertos convocado por la Organización Mundial de la Salud dijo el martes que “apoya firmemente el acceso urgente y generalizado” a las vacunas de refuerzo contra el Covid-19 ante la propagación global de la variante ómicron, en un cambio de postura respecto de la insistencia del organismo de la ONU el año pasado de que los refuerzos no eran necesarios en las personas saludables y contribuían a la inequidad en la inoculación.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden admite que "defender la democracia" va a suponer costos para los ciudadanos

El presidente de EEUU, Joe Biden, reconoció el martes que "defender la democracia" ante la invasión rusa de Ucrania va a suponer "costos" para los estadounidenses, en referencia al notable aumento del precio del combustible registrado en los últimos días.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Acusan al líder de los Proud Boys de cargos por el asalto al Capitolio

El estadounidense de origen cubano Enrique Tarrío, líder de los ultraderechistas Proud Boys, fue encausado el martes por conspiración en el caso del asalto del 6 de enero de 2020 al Congreso cuando seguidores del expresidente Donald Trump intentaron interrumpir el proceso electoral.

Ir a la nota
GUATEMALA
AP

Guatemala: termina actividad en volcán pero sigue la alarma

La actividad del Volcán de Fuego en Guatemala, que forzó la evacuación voluntaria de unas 500 personas, disminuyó drásticamente el martes y finalizó su fase eruptiva aunque se mantiene la alarma porque continúa la caída de ceniza.

Ir a la nota
GUYANA
EFE

Guyana presenta a la CIJ sus alegatos sobre la disputa fronteriza con Venezuela

Guyana reafirmó el martes la vía jurídica como forma de alcanzar un acuerdo con Venezuela sobre la histórica disputa de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, al entregar por escrito sus alegaciones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Ir a la nota
PERÚ
EUROPA PRESS

La oposición de Perú presenta una nueva moción de censura al presidente Castillo

El partido opositor Renovación Popular presentó el martes una nueva moción de censura al presidente de Perú, Pedro Castillo, la segunda en apenas siete meses de mandato.

Ir a la nota
VENEZUELA
AP

Contactos entre EEUU y Venezuela tras invasión de Ucrania

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro expresó interés en mejorar sus relaciones con Estados Unidos después de mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses de alto nivel, motivadas en parte por la invasión rusa de Ucrania y la inquietud en torno al aumento de los precios de la gasolina en Estados Unidos.

Ir a la nota