Joe Biden se ha dirigido a Estados Unidos —y al mundo— el martes por la noche (madrugada en España) para prometer que Vladímir Putin “pagará el precio” de su acción al invadir Ucrania, y ha defendido la unidad de los demócratas ante una crisis que contempla como un pulso entre la “tiranía y la libertad”.
Ir a la notaEl Reino Unido impone sanciones al Fondo Ruso de Inversión Directa, inversor de la vacuna Sputnik V, y su director ejecutivo, Kiril Dmítriev, por la "operación militar especial" rusa en Ucrania, según la lista de sancionados.
Ir a la notaEl jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, advirtió el martes que habrá nuevas sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania y llamó a poner fin inmediatamente al "baño de sangre".
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró su homólogo chino, Wang Yi, de que su país está dispuesto a seguir con las negociaciones con Rusia y que espera "la mediación de China" para "alcanzar un alto el fuego".
Ir a la notaEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó a Rusia elmartes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de violar en el Derecho Internacional por su invasión militar sobre Ucrania y ha deslizado la posibilidad de expulsar a los rusos de este organismo internacional, al que poco antes se había dirigido precisamente su homólogo Sergei Lavrov.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el martes un plan para atajar la inflación "reduciendo los costos y no los sueldos".
Ir a la notaLa vacuna sigue ofreciendo buena protección contra la enfermedad severa y la hospitalización, pero esta prácticamente se desvanece para evitar el contagio en los niños de este grupo que recibieron una dosis menor que la usada en mayores de 12 y adultos, revela un preprint que recoge datos recolectados por el Departamento de Salud de Nueva York entre el 13 de diciembre y 30 de enero.
Ir a la notaEn febrero pasado se produjeron en Cuba 207 protestas por motivos políticos, económicos y sociales como parte de las "nuevas tácticas no violentas de la sociedad civil", que incluyen pintadas, distribución de fichas de represores y cartas de solidaridad con Ucrania, según un informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC).
Ir a la notaEl presidente argentino Alberto Fernández anunció el martes que espera enviar esta semana al Congreso para su aprobación un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que permita refinanciar la deuda con ese organismo de unos 44.500 millones de dólares que, afirmó, no conllevará un ajuste.
Ir a la notaLa economía chilena creció 9% en enero en comparación con igual mes de 2021, algo por debajo de las previsiones del mercado, informó el martes el Banco Central en su Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
Ir a la nota