RUSIA
AP

Funcionario ruso amenaza a Occidente con el tema nuclear

Un alto funcionario ruso advirtió el sábado que Moscú podría responder a las sanciones occidentales abandonando el acuerdo más reciente con Estados Unidos sobre armas nucleares, cortando los lazos diplomáticos con países de Occidente y congelando sus activos.

Ir a la nota
ALEMANIA
DW

Alemania enviará directamente armas a Ucrania

El Gobierno de Alemania informó en un comunicado el sábado de su decisión de enviar "cuanto antes" a Ucrania mil lanzagranadas antitanque y 500 misiles de defensa antiaérea Stinger pertenecientes a las fuerzas armadas alemanas para apoyar a las tropas ucranianas.

Ir a la nota
ONU
SWISS INFO

Asamblea de la ONU busca un acuerdo mundial contra la polución por plástico

La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abordará la próxima semana en Kenia los pasos para impulsar el primer acuerdo global contra la contaminación por plástico.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

El coronavirus se originó en un mercado de Wuhan, según dos nuevos estudios que descartan la teoría del laboratorio

Tras analizar datos y buscar pistas sobre el origen de la pandemia, los investigadores concluyen que el coronavirus estaba presente en los mamíferos vivos vendidos en el mercado mayorista de marisco de Huanan, en Wuhan (China), a finales de 2019.

Ir a la nota
ARGENTINA
TELESUR

Argentina espera lograr próximamente un acuerdo con el FMI

El gobierno argentino espera sellar durante las próximas jornadas un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída por el anterior Gobierno de Mauricio Macri.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

Colombia vive un incremento de la actividad guerrillera en víspera de las elecciones

A dos semanas de las elecciones legislativas, Colombia vive un incremento de la actividad de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC, así como del Clan del Golfo que atacan a líderes sociales y desmovilizados y tienen a las comunidades atemorizadas.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Castillo denuncia intento de golpe en Perú y pide activar Carta Democrática de OEA

El presidente de Perú, Pedro Castillo, pidió el sábado que se active la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), después de que medios locales publicaran que una empresaria lo ha comprometido en las actividades de una presunta organización criminal enquistada en el Ejecutivo peruano.

Ir a la nota
BIELORRUSIA
EUROPA PRESS

La opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya se autoproclama "líder nacional" del país

La opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya se autoproclamó "líder nacional" del país tras acusar al mandatario Alexsander Lukashenko de cometer "traición" al participar en la invasión rusa de Ucrania.

Ir a la nota
FRANCIA
EUROPA PRESS

Macron garantiza a las presidentas de Moldavia y Georgia que la UE defenderá su integridad y su soberanía

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ratificó el sábado a sus homólogas de Georgia, Salomé Zourabichvili, y de Moldavia, Maia Sandu, que la Unión Europea cumplirá con sus compromisos en política de vecindad y defenderá la integridad y soberanía de ambos países ante la amenaza que representa la invasión rusa en Ucrania.

Ir a la nota
CHINA
RT

China califica de "gesto hipócrita e inútil" y "acto de provocación" el paso de un buque militar estadounidense por el estrecho de Taiwán

El portavoz del Comando del Teatro Este del Ejército Popular de Liberación de China (EPL), Shi Yi, criticó el sábado el tránsito del destructor de misiles estadounidense USS Ralph Johnson por el estrecho de Taiwán.

Ir a la nota