El líder ruso advierte de que cualquier interferencia tendrá consecuencias como nunca se han visto. Zelenski declara la ley marcial ante la ofensiva. Una decena de ciudades ucranianas, bajo agresión militar con un balance hasta ahora de 40 muertos.
Ir a la notaEl presidente ruso Vladimir Putin anunció este jueves una operación militar en Ucrania para defender a las zonas separatistas en el este de ese país. El dirigente ruso -que justificó su acción por el pedido de ayuda de los separatistas prorrusos y por la que calificó como política agresiva de la OTAN hacia Moscú- también llamó a los militares ucranianos a "deponer las armas". Putin aseguró que no quiere la "ocupación" de Ucrania, pero su "desmilitarización".
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque "no provocado e injustificado" contra Ucrania y de apostar por una "guerra premeditada" que provocará pérdidas "catastróficas".
Ir a la notaDespués de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ir a la notaEstados Unidos dijo el miércoles que un posible acuerdo para salvar el pacto nuclear con Irán está "cerca" y podría producirse en cuestión de "días", aunque advirtió que quedan por resolver los temas "más difíciles".
Ir a la notaCientos de camioneros y otros estadounidenses llegaron muy temprano el miércoles a Adelanto, California, para iniciar una caravana de casi 4.200 kms hasta Washington, en el otro extremo del país, en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.
Ir a la notaEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, levantó el miércoles la Ley de Emergencia por la que se otorgó poderes especiales para lidiar contra las protestas de camioneros y grupos anti vacunas que bloquearon algunos pasos fronterizos con EE.UU. y ocuparon el centro de Ottawa.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el miércoles a un grupo de inversores y empresarios que un eventual regreso al poder del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, máximo favorito para las elecciones de octubre, sería "caer en el abismo".
Ir a la notaEl Gobierno de Colombia ordenó a su embajador en Managua, Alfredo Rangel, regresar al país luego de que el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, asegurara el lunes que la nación andina es un "narco-Estado" donde asesinan a diario a líderes sociales.
Ir a la notaEcuador indultará unos 5.000 presos para descongestionar cárceles.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que unos 5.000 presos serán indultados para reducir la sobrepoblación en las cárceles donde se produjeron masacres entre reos con más de 320 muertos en 2021.
Ir a la nota