Más de 1.800 personas han sido detenidas de forma arbitraria en Rusia durante las protestas contra la guerra que ha iniciado el Gobierno ruso en Ucrania y se desconoce si algunos han sido liberados, dijo la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
Ir a la notaLa variante de coronavirus conocida ampliamente como “ómicron furtiva” ahora causa más de un tercio de los nuevos contagios de ómicron en todo el mundo, pero los científicos aún no saben cómo podría afectar el futuro de la pandemia.
Ir a la notaUn jurado declaró el jueves culpables a los tres expolicías que se quedaron mirando mientras uno de sus compañeros asfixiaba con su rodilla al afroamericano George Floyd, un suceso que provocó las mayores protestas contra el racismo en Estados Unidos en más de medio siglo.
Ir a la notaChaves era un “conocido acosador” dentro del Banco Mundial, según un testimonio recogido por el mismo organismo en el informe que le costó la sanción. Según reveló en 2021 The Wall Street Journal, el comportamiento del aspirante a la presidencia siguió un patrón de hostigamiento que duró al menos cuatro años e involucró a mujeres menores que él.
Ir a la notaEl presidente de la Duma (Cámara baja del Parlamento) de Rusia, Viacheslav Volodin, afirmó el jueves en Managua que la población de Ucrania "no debe temer" a las operaciones militares rusas en su territorio y minimizó el impacto de las sanciones anunciadas por occidente.
Ir a la notaChile registró el jueves 224 muertos por Covid-19, la cifra más alta desde el 27 junio de 2020, cuando hubo 279 fallecidos y el país atravesaba los momentos más duros de la primera ola, con los hospitales colapsados y el 90 % de la población confinada.
Ir a la notaEl gobernador del estado venezolano de Bolívar, Ángel Marcano, anunció el jueves la reapertura de la frontera con Brasil, cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia de la Covid-19.
Ir a la notaGran Bretaña levantó el jueves todas las restricciones ordenadas por el coronavirus, incluyendo el requerimiento legal de que las personas que dan positivo de Covid-19 se aíslen en sus casas.
Ir a la notaEl embajador palestino ante la ONU, ostentando una mascarilla con la leyenda “acabar el apartheid”, acusó a Israel el miércoles de aplicar el “apartheid” de muchas maneras distintas, a lo cual embajador israelí lo acusó de repetir denuncias de la Autoridad Palestina que “promueven el odio, la incitación, la violencia y el terror”.
Ir a la notaTrece millones de yemeníes se dirigen a una hambruna debido a la larga guerra civil en el país y a la falta de financiamiento para ayuda humanitaria, de acuerdo con el responsable de la agencia de alimentos de Naciones Unidas.
Ir a la nota